Los objetivos son una parte importante de todo proyecto o meta, ya que te permitirán establecer de forma clara qué es lo que deseas lograr. De igual forma, te ayudarán a establecer los criterios requeridos para definir las acciones necesarias para alcanzar una meta y tener una mejor gestión de los recursos. En este sentido, metodologías como la de los objetivos SMART te ayudarán a establecer de forma fácil, concreta y clara tus propósitos y tener éxito en todos tus proyectos. ¡Conoce qué son los objetivos SMART y cómo esta metodología te puede ayudar a alcanzar tus metas!

¿Qué son los objetivos SMART?
Los objetivos SMART son parte de una metodología que busca establecer de forma eficiente cuáles son los objetivos de un proyecto. De esta forma, esta metodología te ayudará a tener una mejor gestión y administración de los recursos al definir eficientemente los objetivos. Además, te permitirá diferenciar las metas alcanzables o relevantes de las que no, ayudándote a dirigir mejor tus esfuerzos.
Con la metodología SMART puedes determinar las tareas, recursos, responsables y prioridades de un proyecto o meta. De igual forma, gracias a las características de los objetivos SMART, serán de fácil entendimiento por los miembros del equipo. En este sentido, se facilitará la integración de las personas involucradas y el cumplimiento de sus tareas.
Características de los objetivos SMART
Los objetivos SMART buscan dirigir los esfuerzos de un proyecto o meta para aprovechar de forma estratégica todos los recursos disponibles. En este sentido, la palabra SMART forma parte de las siglas que reflejan las principales características que debe cumplir un objetivo inteligente y eficiente. De esta forma, SMART se deriva de las palabras Specific (específico), Measurable (medible), Attainable (alcanzable), Relevant o Realistic (relevante o realista) y Timely (a tiempo o temporal).
Para definir los objetivos SMART debes cumplir algunos criterios básicos relacionados a las características de las palabras que originan el nombre de esta metodología.
- Específico: ¿qué es lo que deseas lograr o conseguir para cumplir la meta u objetivo? Además, si es posible, debes definir cuáles son los posibles obstáculos, quién será el responsable de cumplir el objetivo y en dónde lo realizará.
- Medible: ¿qué indicadores utilizarás para evaluar su cumplimiento o cómo podrás evaluar la efectividad del objetivo?
- Alcanzable: ¿es realmente factible cumplir el objetivo teniendo en cuenta los recursos disponibles?
- Relevante: ¿por qué es importante cumplir el objetivo para lograr el éxito del proyecto o la meta?
- A tiempo: ¿en cuánto tiempo se debe cumplir la meta?

Ventajas de los objetivos SMART
- Son fáciles de comprender por otros miembros del equipo, ya que deben ser claros, concretos y concisos.
- Buscan establecer metas alcanzables y medibles en un tiempo determinado, por lo que puedes evaluar su cumplimiento.
- Ayudan a establecer de forma directa qué es lo que se desea lograr. De esta forma, te servirán de base para establecer las actividades a seguir para lograr la meta planteada.
- Permite establecer criterios eficaces que te ayuden a asignar de forma eficiente las tareas o actividades necesarias para cumplir el objetivo. Además, al ser específicos te ayudarán a establecer responsabilidades a miembros del equipo capacitados para dichas tareas.
¿Cómo seguir la metodología de objetivos SMART?
Para seguir esta metodología y lograr definir eficientemente los objetivos SMART, es necesario tener en cuenta las 5 características de este método. Gracias a que es una sigla puedes memorizar de forma fácil los criterios que se deben cumplir.
En este sentido, para lograr establecer objetivos eficaces debes responder interrogantes como qué es lo que se desea lograr, cómo se debe actuar y quiénes serán los responsables.
Específico
Para que un objetivo sea eficiente debe ser lo más claro posible y estar estructurado de forma precisa para evitar confundir a los miembros del equipo. En este sentido, los objetivos SMART deben ser detallados y responder qué es lo que se desea lograr.
Además, si es posible, se deben definir cuáles son los posibles obstáculos, quiénes son los responsables de ejecutar las acciones y cómo y dónde se realizarán las tareas.
Medible
Para evaluar el progreso del objetivo es necesario establecer los criterios para determinar el cumplimiento del mismo. En este sentido, los objetivos SMART deben ser cuantificados y responder cuándo o en cuánto tiempo se debe alcanzar la meta. De igual forma, debe estar claro cómo se evaluará si se logró cumplir las expectativas.
Alcanzable
Todo objetivo debe ser alcanzable para lograr el éxito del proyecto, de lo contrario generará pérdidas que pueden afectar el cumplimiento de la meta. En este sentido, los objetivos SMART deben ser realistas y responder cómo se pueden lograr y si realmente son viables.
Relevante
Para que un objetivo sea eficiente debe ser indispensable o aportar valor al proyecto. De esta forma, los objetivos SMART están enfocados a satisfacer los requerimientos necesarios para alcanzar una meta específica.
Además, si es posible, deben definir por qué el objetivo es importante, si es apropiado cumplirlo en la actualidad y qué problemas traerá no alcanzarlo.
Tiempo límite
Para evitar posponer o alargar el cumplimiento de los objetivos se deben establecer con una fecha determinada. De esta forma, los objetivos SMART se deben definir en un tiempo específico que te permita controlar los recursos y evaluar su cumplimiento.
En este sentido, al definir estos objetivos se debe establecer cuándo se debe cumplir y cómo se distribuirá el tiempo hasta alcanzar el límite establecido.

Ejemplos de objetivos SMART
Para definir objetivos SMART debes tener en cuenta que estos deben ser claros, directos, concisos y definir qué es lo que se desea lograr y en qué tiempo se deben evaluar los resultados. Entre algunos ejemplos de objetivos SMART se encuentran los siguientes.
- Establecer una campaña especial de contenido dedicado a la economía europea para fidelizar nuestros más de 8.000 usuarios mensuales en Mafius y lograr 500 lectores nuevos, antes del 31 de agosto de 2020, por medio de enlaces en los medios de The Butterfly Blogs.
- Publicar dos artículos diarios en Mafius y compartirlos en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, durante los próximos 3 meses, para atraer más lectores a nuestro sitio web mediante contenido de interés en temas de economía, finanzas, negocios, derecho y empresas.
Variantes de la metodología SMART
El significado de las letras de las que proviene su nombre, SMART, es una sigla de las palabras específico, medible, alcanzable, relevante y a tiempo. No obstante, existen otras variantes que le asignan otro significado o contexto a las letras. De esta forma, la metodología para establecer los objetivos puede variar de acuerdo a la variante que se emplee.
Variante (por sus siglas en inglés). | |
S | Estratégico o significante. |
M | Motivador. |
A | Aceptable, alineado con la meta o la estrategia, o acordado. |
R | Razonable, real u orientado a resultados. |
T | Con tiempo limitado o tangible. |
Conclusión
La metodología de objetivos SMART es una alternativa que te puede ayudar a definir metas inteligentes que te permitan cumplir un proyecto en un tiempo determinado. Gracias a las características de esta metodología, los objetivos serán claros y detallados, permitiéndole a todos los involucrados identificar qué es lo que se desea lograr y en qué tiempo.
De igual forma, esta metodología te ayudará a definir prioridades y a tener éxito en tus metas y proyectos al administrar mejor tus recursos y conocer tus necesidades reales.