Competencias y funciones del Parlamento Europeo

Contenido del artículo

Representa a los ciudadanos de los Estados miembros. Ejerce la función de control y supervisión democrática. Ejerce control sobre las instituciones de la Unión, especialmente sobre la Comisión. Puede aprobar o rechazar el nombramiento de los Comisarios, examina regularmente los informes que le envía la Comisión y puede censurar a la misma. Tiene derecho de interpelación a la Comisión. Supervisa el trabajo del Consejo y el Presidente del Consejo asiste a los plenos del Parlamento y participa en los principales debates. Puede examinar las peticiones de los ciudadanos y establecer comisiones de investigación.

Función normativa: tiene una función normativa compartida por el Consejo. Si existe desacuerdo sobre una propuesta esta se presenta ante el Comité de Conciliación formado por el mismo número de representantes del Consejo y el Parlamento. Una vez alcanzado el acuerdo se remite de nuevo para adoptarlo como ley.

Función presupuestaria: desde 1975 tiene cierta intervención. El presupuesto anual es decidido conjuntamente con el Consejo y no entra en vigor hasta que lo firma el Presidente del Parlamento Europeo.

El Tratado de Lisboa: 1. ha aumentado sus poderes en los ámbitos legislativos, presupuestarios y de aprobación de acuerdos internacionales, 2. ha modificado su composición ya que no podrá tener mas de 751 diputados incluido el presidente, 3.los escaños se repartirán con proporcionalidad regresiva, es decir, los diputados de los países más poblados representarán a más ciudadanos que los de menos poblados, 4. ningún Estado miembro podrá tener menos de 6 diputados ni más de 96.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!