¿Cómo puedo pedir cita previa en la Seguridad Social?

Contenido del artículo

¿Quieres solicitar cita previa en la Seguridad Social vía online o por teléfono y no sabes cómo hacerlo? Puedes realizarlo con certificado digital, contraseña cl@ve, usuario y contraseña, y hacer todas las gestiones que necesites. Por supuesto, no te olvides de contar con buena conexión a Internet y revisar bien los requisitos de los trámites que vayas a realizar. Para cualquier consulta o duda sobre tus gestiones, ponte en contacto vía telefónica con el servicio de información 901 16 65 y 915 42 11 76 (INSS).

Cita previa en la Seguridad Social: todo lo que necesitas saber

La Seguridad Social es un organismo del Estado a través del cual puedes realizar múltiples trámites y gestiones y está al servicio de todos los residentes españoles. En este órgano de la administración pública puedes realizar todo lo relativo a la afiliación (alta del NSS, alta y baja de trabajadores, convenios); también la Seguridad Social se encarga de los aplazamientos de deudas, así como de las recaudaciones por vía ejecutiva y todo lo relativo a las prestaciones y pensiones.

Dentro de las prestaciones que se pueden solicitar ante la Seguridad Social nos encontramos:

  • Prestación de Incapacidad temporal y permanente, así como por lesiones permanente no invalidantes.
  • Prestación por Riesgo durante el embarazo/ lactancia natural; cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
  • Pensión por jubilación.
  • Prestaciones de muerte y supervivencia.
  • Prestaciones familiares.
  • Seguro escolar.
  • Seguro obligatorio de vejez e invalidez.
  • Asistencia sanitaria.

La Seguridad Social también es el organismo ante el que acuden los trabajadores del mar para solicitar la demanda de empleo, las prestaciones por desempleo, la renta activa de inserción, etcétera. Y, por último, pero no menos importante, esta es la dependencia encargada de gestionar el Ingreso Mínimo Vital y la expedición de la Cl@ve.

Recuerda anular tu cita en caso de poder asistir

Solicitud de cita previa en la Seguridad Social

A raíz de la crisis por la Covid-19, la Seguridad Social no atiende a ninguna persona sin cita previa. Es indispensable que, antes de hacer cualquier desplazamiento a tu oficina más cercana, hagas tu cita previa en la Seguridad Social. En caso de que el trámite que deseas realizar no admita cita online o no cuentes con los requisitos técnicos necesarios, puedes pedir la cita previa por teléfono.

Te contamos que si no puedes desplazarte o no encuentras cita disponible, hay algunos trámites que puedes iniciar directamente a través de Internet, como las solicitudes de algunas prestaciones. Eso sí, desde la propia web de la institución indican que para poder iniciar estos trámites es indispensable contar con DNI electrónico, certificado electrónico o Cl@ve. Todo esto se hace a través del portal Tu Seguridad Social o en la Sede Electrónica de este organismo.

Por teléfono

Para solicitar cita previa en la Seguridad Social vía telefónica, puedes ponerte en contacto con el teléfono del INSS 901106570 o 915412530. Aquí escucharás una grabación en la que te indicarán 4 opciones a escoger: obtención de certificado digital o Cl@ve; presentación de solicitud de pensiones, presentación de solicitudes de otras prestaciones o presentación de solicitudes para el ingreso mínimo vital.

Cuando escojas la opción del trámite que deseas realizar, es momento de ingresar tu código postal y DNI. Hecho este paso, el sistema te informará del día, hora y oficina más cercana, aunque es posible que te indique que no hay citas previas y que te pida que hagas el trámite directamente por Internet.

Cita previa en la Seguridad Social por Internet

Lo primero que tienes que hacer para pedir cita previa en la Seguridad Social por Internet es ingresar a la web seg-social.es; una vez allí, en el lateral derecho te encontrarás con la pestaña «CITA PREVIA para prestaciones y otras gestiones».

Después, escoge «obtener cita previa para pensiones y otras prestaciones (INSS).» A la derecha encontrarás el signo «+», y se abrirá un desplegable. Automáticamente se abrirá un texto informativo donde verás las formas de acceso a los trámites que puedes realizar.

¿Y cuáles son estas formas? Puedes hacerlo a través de certificado electrónico, con usuario y contraseña o bien, sin certificado. Para solicitar la cita previa en la Seguridad Social sin certificado, te aparecerá un formulario que deberás completar con tus datos como nombre y apellidos, NIF, teléfono y correo electrónico. Después deberás escoger el tipo de búsqueda de cita. Puedes escoger entre 3 opciones: en la oficina más cercana a un código postal; en cualquier oficina de la provincia que escojas o eligiendo tú mismo oficina, fecha y hora en la provincia de tu preferencia. Después solo te toca rellenar la pregunta de seguridad y enviar.

Recuerda que ahora mismo pedir cita previa en cualquier dependencia de la Administración Pública puede ser toda una odisea. Así que lo más recomendable es buscar cita previa en cualquier centro de la provincia de tu preferencia; las provincias te aparecerán en el desplegable a la derecha de la opción.

Una vez que hayas rellenado la primera pantalla, te aparecerá la selección del servicio o trámite que deseas realizar:

  • Atención telefónica mediante cita.
  • Certificado digital o Cl@ve permanente.
  • Pensiones de jubilación, incapacidad permanente, orfandad y favor de familiares.
  • Solicitud de otras prestaciones: nacimiento y cuidado de menor, con o sin asistencia sanitaria, incapacidad temporal, prestaciones familiares, riesgos de embarazo y lactancia.
  • Ingreso Mínimo Vital.
Puedes pedir cita previa en la seguridad social por Internet y escogiendo la oficina de tu preferencia

Pulsa en continuar y te aparecerá una pantalla con la lista de todas las oficinas disponibles en la provincia que hayas escogido. En la parte de arriba, podrás filtrar por población y verás, a detalle, las fechas y horarios más próximos para recibir atención. Una vez que des al paso siguiente, la cita quedará confirmada y recibirás un número de confirmación de cita.

Te recomendamos apuntarlo y, a la vez, descargarte el comprobante de la cita en PDF con el botón que viene más abajo. ¿Y por qué descargar el archivo? Como sabrás, en algunas comunidades autónomas existen restricciones de movilidad. Si la población a la que vas a dirigirte se encuentra cerrada perimetralmente, debes llevar contigo un justificante que te permita moverte al lugar de la cita. Por supuesto, en la propia oficina del INSS te pedirán este resguardo.

Por último, en el correo electrónico que has proporcionado al momento de solicitar la cita previa en la Seguridad Social, recibirás un mensaje con todos los datos de la cita solicitada.

Anulación de la cita

¿Tienes un imprevisto y no puedes llegar a la cita que habías concertado? ¡No te preocupes, anularla es muy fácil! Te recomendamos que, si sabes de antemano que no podrás presentarte, canceles con tiempo suficiente. Recuerda que ahora mismo las oficinas están algo saturadas y que mucha gente necesita hacer algún trámite ante la Seguridad Social, pero no encuentran hueco.

Si eres un afortunado y sí conseguiste cita, pero no puedes acudir, no dudes en cancelarla para darle oportunidad a alguien más de asistir. ¿Cómo hacerlo? Vuelve a ingresar en el enlace de la sede electrónica de la Seguridad Social (el mismo donde solicitaste la cita). Abajo encontrarás la opción «Consultar/eliminar citas previas». De nueva cuenta puedes acceder con certificado electrónico, usuario y contraseña o sin certificado.

¿No tienes certificado? Deberás rellenar únicamente dos campos: uno donde proporciones tu número de identificación y otro donde coloques el número de localizador de la cita. Si no lo has apuntado, recuerda que puede estar en el PDF o en el correo electrónico que recibiste el mismo día que solicitaste la cita. Completa la pregunta de seguridad, pincha en aceptar y la cita quedará anulada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!