¿Cuáles son las principales funciones del Fondo Monetario Internacional?

Contenido del artículo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) es una organización internacional que busca estimular el comercio global y ayudar a crecer la economía de sus países miembros. En este sentido, entre las funciones del Fondo Monetario Internacional se encuentra la supervisión de las finanzas de sus aliados para ofrecer préstamos y asesorías.

De igual forma, este organismo económico tiene la capacidad de ayudar a sus países miembros a gestionar sus bancos centrales para estabilizar sus finanzas. Igualmente, gracias a la participación de expertos, puede ayudar a mejorar las estrategias económicas y aprovechar al máximo las capacidades de sus aliados. ¡Conoce las principales funciones del Fondo Monetario Internacional!

Características y funciones del Fondo Monetario Internacional

Principales funciones del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional es el organismo encargado de supervisar las economías de 190 países y ofrecerles asesoría técnica especializada. Además, entre las funciones del Fondo Monetario Internacional resalta el desarrollo de estrategias para modernizar las instituciones bancarias y fiscales, y las políticas económicas de sus miembros.

Mantener la estabilidad cambiaria

Una de las principales funciones del Fondo Monetario Internacional es ayudar a mantener la estabilidad cambiaria entre las monedas de los países miembros. En este sentido, ayuda a reducir la incertidumbre con los diferentes tipos de cambio monetarios entre sus aliados.

De esta forma, el Fondo Monetario Internacional busca estabilizar las economías al regular el valor de las monedas de sus miembros. Además, prohíbe la compra y venta de oro a precios diferentes a los establecidos para garantizar la igualdad económica entre los países.

Asimismo, este organismo evalúa y hace cumplir las declaraciones del valor nominal de las monedas en relación con el dólar estadounidense o el oro. Igualmente, evalúa diversos criterios económicos necesarios para declarar la devaluación de las monedas.

El FMI ayuda a mantener la estabilidad cambiaria de sus países aliados

Eliminar el desequilibrio, una de las principales funciones del Fondo Monetario Internacional

Otra de las funciones del Fondo Monetario Internacional es ayudar a los países asociados a reducir los desequilibrios en las balanzas de pago (BOP). De esta forma, les ofrecerá asesoría financiera a sus miembros con graves problemas económicos y los ayudará a gestionar de forma responsable sus deudas.

En este sentido, el Fondo Monetario Internacional podrá realizar préstamos especiales o vender divisas a miembros con problemas financieros. Además, puede proporcionarles ayuda para controlar sus deudas a largo plazo y adaptar los valores nominales de sus monedas.    

Determinar el valor nominal de las monedas

El Fondo Monetario Internacional es el organismo que establece los límites de los valores entre las monedas de los países. Además, se encarga de garantizar el cumplimiento de las condiciones establecidas para determinar el valor de las monedas de sus miembros.   

En este sentido, cada país debe establecer el valor representativo de sus monedas basado en el oro o el dólar de Estados Unidos. Igualmente, los países podrán ajustar en cualquier momento el tipo de cambio de su moneda de acuerdo con su poder adquisitivo.

Por consiguiente, para lograr la estabilidad económica de sus miembros, este organismo evalúa constantemente sus sistemas económicos para proponerles mejoras. De esta manera, buscar equilibrio entre las monedas y evaluar la capacidad de pago entre los países es una de las funciones del Fondo Monetario Internacional.

El FMI estable los criterios para definir el valor nominal de las monedas

Facilitar los créditos

Este organismo internacional tiene como objetivo evaluar y apoyar el crecimiento económico de sus países miembros para garantizar las oportunidades de crédito o endeudamiento. En este sentido, entre las principales funciones del Fondo Monetario Internacional resalta el análisis y corrección de todos los problemas que ocasionen desequilibrios en la balanza de pago.

De esta forma, entre estas oportunidades de crédito resaltan préstamos básicos y facilidades de financiamiento compensado o durante un periodo definido de hasta 3 años. Además, ayuda a proporcionar estrategias de comercialización para apoyar a sus miembros que producen bienes primarios. Igualmente, proporciona fondos especiales para desarrollar proyectos que ayuden a mejorar la economía de sus países asociados.

Estabilizar las economías y regular los aranceles de pago

Una de las principales funciones del Fondo Monetario Internacional es monitorizar y asesorar a sus miembros sobre temas económicos de interés. De esta forma, entre sus objetivos principales se encuentra la estabilización de las economías para equilibrar lo más posible las capacidades de pago de los países.

Por otra parte, este organismo busca controlar y minimizar los aranceles o impuestos internacionales relacionados con el comercio de sus asociados. En este sentido, tiene objetivo garantizar la igualdad de oportunidades de comercialización y expansión de los mercados que sus países miembros.

Estabilizar las economías de los países miembros en una de las funciones del Fondo Monetario Internacional

Equilibrar la oferta y la demanda de las divisas, otra de las funciones del Fondo Monetario Internacional más importantes

El Fondo Monetario Internacional tiene como propósito desarrollar estrategias económicas para reducir lo más posible los desequilibrios entre las monedas de sus miembros. Por consiguiente, este organismo analiza constantemente la economía de sus asociados para estimar si el dinero en efectivo satisface las exigencias de su mercado interno.

De esta forma, el Fondo Monetario Internacional puede declarar una moneda física como escasa o abundante e intervenir para ajustar su oferta. Además, puede ofrecer convenios con los países para equilibrar su economía utilizando su propia divisa u otras convertibles.

Mantener la liquidez monetaria

Otra de las principales funciones del Fondo Monetario Internacional es ofrecer estrategias para mantener la liquidez financiera de sus aliados. De esta forma, en los financiamientos especiales se busca emplear las divisas de los países involucrados u otros modos de pago adaptables.

En este sentido, para garantizar el flujo de las monedas, los países miembros estarán obligados a comprar nuevamente sus monedas con las que pagaron los financiamientos. Por consiguiente, en las transacciones se utilizan las monedas de cada país miembro, así como oro o dólares estadounidenses.

El FMI puede ayudar a mantener la liquidez monetaria de sus países aliados

Ofrecer asistencia técnica

El Fondo Monetario Internacional tiene la capacidad de ofrecerle asistencia técnica a los países aliados para aconsejarlos sobre cómo solucionar los problemas financieros que afectan sus economías. De esta forma, este organismo puede ofrecer a sus aliados servicios especiales de asesoría o recomendarles expertos externos que puedan ayudarlos.

En este sentido, el Fondo Monetario Internacional ha establecido departamentos de servicios bancarios y fiscales para ayudar a sus miembros. Por consiguiente, el organismo está preparado para asesorar y ayudar a gestionar los bancos centrales e instituciones fiscales de los países asociados.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!