¿Sabes cuál es el mayor consumo de cerveza en el mundo? Llega el mapa de la cerveza

Contenido del artículo

¿Alguna vez te has preguntado dónde se realiza el mayor consumo de cerveza en el mundo? Esta bebida alcohólica es una de las más populares de todo el planeta, por lo que hacerse esta curiosa pregunta no es algo fuera de lo común. De hecho, se realizó una investigación para descubrir en qué países del mundo se consume más cerveza.

Esta profunda investigación se basó en estadísticas oficiales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conocer cómo son los diferentes hábitos de consumo de cerveza de los países del mundo. Gracias a este estudio, se logró determinar que el mayor consumo de cerveza en el mundo se da en República Checa, país en el cual la media de consumo de cerveza es de 468 cervezas por cada habitante anualmente.

Ahora bien, esto no quiere decir que se trate del país en el que se gasta más dinero en cerveza, dado que este puesto se lo lleva Alemania, en donde la media de gasto en cerveza es de 1569,83 euros por persona cada año.

El mayor consumo de cerveza en el mundo

A través del atractivo mapa de la cerveza podrás comprobar de forma fácil en qué países del mundo se consume más esta bebida tan antigua. Hay que hacer énfasis en lo de antigua porque el origen de la cerveza se sitúa en el año 4000 a.C. En aquel entonces, existía una bebida alcohólica denominada sikaru, la cual se preparaba con cebada fermentada.

Específicamente, el origen del sikaru, antecedente histórico más antiguo de la cerveza, se remonta a la antigua Mesopotamia. Por tanto, queda en evidencia que las altas cifras de consumo de cerveza no son una cuestión propia de los tiempos modernos, sino que incluso podría decirse que la cerveza ha acompañado a la Humanidad durante casi toda su historia.

Diferentes cervezas del mundo

Uno de los apartados más interesantes del mapa de la cerveza es que no se limita a mostrar en qué países se da el mayor consumo de cerveza en el mundo, sino que incluso muestra cuáles son los diferentes tipos de cerveza específicos de cada país.

Hay que recordar que una de las características de esta bebida es que está disponible en muchas versiones. Existe la cerveza ámbar, doble malta, tostada, ahumada, negra, rubia; de alta, espontánea o baja fermentación; belga, alemana, irlandesa; caña, tercio o doble… los tipos, las formas de tomarla y el sabor típico de cada país son diferentes.

Por ello, el mapa de la cerveza actúa en cierta forma como un apoyo gráfico para poder satisfacer la curiosidad de los amantes de la cerveza por saber las diferentes formas de esta bebida que están disponibles en el mundo.

Mapa de la cerveza

Diferentes precios de la cerveza

El sabor no es lo único que varía cuando se trata de las diferentes cervezas del mundo, puesto que también existe una notable disparidad de precios. Es natural que esto ocurra, ya que la economía de todos los países no es igual y, de la misma manera, los niveles de consumo también son muy diversos, lo cual influye también sobre el precio de la cerveza.

Por tanto, el sitio web Expensivity, responsables de la creación del mapa de la cerveza, también se encargaron de señalar los precios de la cerveza en diferentes países del mundo. A través de las diferentes imágenes que componen el mapa de la cerveza, es posible identificar no sólo en qué países la cerveza tiene el mayor coste, sino también en cuáles es más económica.

Si te estás preguntando en qué país se encuentra la cerveza más cara del mundo, tienes que saber que es Qatar, en donde el tercio de cerveza tiene un valor de 11,26 €. Este precio tan increíblemente alto no es casualidad, sino que se debe a que en 2019 el gobierno de dicho país introdujo un impuesto del 100% a todas las bebidas alcohólicas, lo cual provocó que los precios del alcohol se duplicaran.

De hecho, el alcohol en este país no es de libre acceso, como ocurre en la mayor parte del mundo, sino que se exige contar con un permiso especial para poder comprar alcohol. Es debido a ello que la FIFA se encargó de emitir un comunicado especial para expresar que quienes asistan a los partidos de la Copa del Mundo 2022, la cual se realizará en Qatar, sí podrán consumir alcohol, aunque sólo en los espacios que se preparen para esto.

Después de Qatar, la segunda cerveza más cara del mundo es la de Jordania, con un precio de 7,73 € el tercio de cerveza. En tercer lugar, está China que tiene una media de precio de la cerveza de 7,71 €.

Por el contrario, la cerveza más barata del mundo es la de Sudáfrica, con un precio de 1,38 €. Sudáfrica es seguida por Ucrania y Argentina con cervezas de 1,47 € y 1,45 € respectivamente.

mayor consumo de cerveza en el mundo

¿Cómo es el consumo de cerveza en España?

Ya se conoce dónde se realiza el mayor consumo de cerveza en el mundo, pero cabe preguntarse cuál es la situación de España. A nivel de precio hay que decir que la media es de 2,25 €, un precio bastante común.

Por otra parte, España no está demasiado lejos de estar entre los países con mayor consumo de cerveza en el mundo, pues está justo después de República Checa en esta calificación. Específicamente, España tiene un consumo medio de 417 botellines de cerveza por cada habitante y un gasto medio de 939,87 € al año en cerveza.

¿Cuáles son los países que menos consumen cerveza?

Otro detalle que no podía faltar en el mapa de la cerveza es el relacionado con cuáles son los países donde menos se consume cerveza. El primer lugar se lo lleva Haití con una media de 3,76 botellines por cada habitante al año. Después de Haití se encuentran Indonesia, Jordania, Egipto India y, como es de esperarse, Qatar.

Asimismo, tal y como se puede intuir, estos países también se encuentran entre los que menos dinero gastan al año en el consumo de cerveza.

Consumo de cerveza

¿Cómo se elaboró el estudio sobre el mayor consumo de cerveza en el mundo?

Para la elaboración del mapa de la cerveza y la recolección de datos del mismo ha sido necesario tener en cuenta el precio de un botellín de cerveza de 33cl en el año actual. Se han tenido en cuenta los precios tanto en bares de hotel como en supermercados de todo el mundo, así como de cartas y tiendas online.

Por otra parte, también se tuvo en consideración los precios de las marcas de cerveza más conocidas: Heineken y Corona. No obstante, esto sólo se realizó en los casos en que el equipo de investigación no fue capaz de encontrar los precios a través de la investigación de locales o sitios web.

Asimismo, en el caso de los precios, fue necesario establecer siempre un precio promedio por cada país, realizando una conversión de los precios a dólares americanos.

Para obtener los datos de las cifras de consumo per cápita y los porcentajes de consumo anual fue necesario contar con el apoyo de datos suministrados por OMS.

Referencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!