Los valores sociales son un conjunto de principios que rigen el comportamiento de las personas al establecer orientaciones sobre lo que es considerado moralmente correcto. Por lo tanto, estos valores influyen en el desarrollo y comportamiento de cada persona con la finalidad mejorar la convivencia entre todos los miembros de la sociedad.
De esta manera, estos valores son originados por los cambios o la adaptación constante de las personas a su entorno social. Por lo tanto, los valores sociales suelen variar entre las regiones, culturas, tradiciones e incluso entre diferentes periodos históricos en un mismo lugar.

¿Qué son los valores sociales?
Los valores sociales son un conjunto de principios, características o cualidades que son reconocidos por la sociedad como moralmente correctos o positivos. En este sentido, se pueden definir como criterios definidos por la sociedad para darle importancia a determinados actos comunes y aceptados de forma colectiva.
De esta manera, este tipo de valores busca mejorar las relaciones interpersonales al compartir y poner en práctica comportamientos considerados buenos. Por consiguiente, los valores sociales ayudan a convivir de forma respetuosa, ordenada, estable e igualitaria entre todos los miembros de la sociedad.
No obstante, estos valores sociales suelen variar constantemente de acuerdo con las perspectivas sociales que influyen en la aceptación de los comportamientos. En consecuencia, pueden variar también entre diferentes regiones de acuerdo con sus creencias y las costumbres características del entorno de la persona.
Por consiguiente, suelen ser originados por la interacción entre un grupo de personas, sus creencias y tradiciones, y las organizaciones e instituciones legisladoras de mayor influencia. En consecuencia, pueden ser transmitidas de persona en persona o descritas por medio de leyes u ordenanzas que buscan regir el comportamiento de las personas.
Igualmente, considerando que estos valores buscan el bien en general de una comunidad o grupo de personas, repercuten en todas sus actividades diarias. Además, están relacionados con otros tipos de valores como los religiosos, educativos, locales o regionales y nacionales.

Principales tipos de valores sociales
Los valores sociales, en general, buscan el beneficio equitativo de un grupo social determinado con características en común. Por lo tanto, se rigen por los principales valores colectivos que les permite a las personas vivir en armonía y ser moralmente aceptadas.
Respeto, uno de los valores sociales más destacados
El respeto es un tipo de valor que busca reconocer las diferencias existentes entre las personas y evitar su discriminación, ofensa o rechazo. En este sentido, puede ayudar a mejorar las relaciones sociales al aceptar las opiniones o acciones de otras personas sin atacarlas ni causarles daño. Igualmente, puede ayudar a mejorar la tolerancia entre las personas al aceptar que no todas son iguales.
Tolerancia
Este valor social influye en el respeto de las prácticas y creencias de las personas, aunque estas difieran de los ideales personales. De esta forma, ayuda a reconocer que existen semejanzas y diferencias entre las personas que deben ser aceptadas. Por lo tanto, puede influir en el autocontrol y la paciencia de cada persona.
Honestidad
Este tipo de valor social influye en la toma de decisiones de las personas, ya que limita su comportamiento de forma razonable, justa y sincera. Por lo tanto, puede ayudar a mejorar las relaciones interpersonales al ser transparentes e imparciales en cada decisión tomada. Además, puede favorecer la igualdad de condiciones entre las personas al evitar tomar decisiones influenciadas por intereses personales o económicos.
Equidad
Este valor social busca garantizar la igualdad de condiciones y oportunidades entre las personas sin la influencia de intereses particulares. Por lo tanto, la equidad puede ayudar a establecer criterios justos en el que todas las personas tengan los mismos derechos y deberes. Además, influye en el respeto de las diferencias y capacidades de cada persona.
Responsabilidad
Este valor social influye en la disposición de cada persona para responder o cumplir con sus obligaciones enfocadas a un objetivo específico. En este sentido, puede ayudar a mejorar el desempeño y la satisfacción individual y grupal en un entorno dado. Igualmente, puede influir en las relaciones interpersonales al responder por los posibles daños o perjuicios generados a otras personas.
Amistad, uno de los valores sociales más influyentes en las relaciones interpersonales
La amistad es otro tipo de valor social que establece el afecto desinteresado entre dos o más personas con características en común. Por lo tanto, es uno de los valores sociales más destacados, ya que ayuda a mejorar los vínculos afectivos y el trato entre las personas. Además, suele relacionarse con otros valores como la tolerancia, el respeto y la honestidad al interactuar.

Influencia de los valores sociales en los diferentes ámbitos de la sociedad
Los valores sociales influyen en el comportamiento y reconocimiento en las actividades o responsabilidades que requieren de la interacción entre varias personas. Por lo tanto, pueden ayudar a mejorar las relaciones en la sociedad y el respeto de las diferencias.
Liderazgo
Los valores sociales pueden repercutir de forma directa en la percepción o aceptación que tienen las personas sobre sus líderes. En consecuencia, un directivo o legislador con una conducta considerada negativa será rechazado y criticado por las personas que buscan dirigir.
Además, estos valores pueden influir en la interpretación de los resultados logrados durante un periodo de gestión, ya que de estos dependerá su aceptación. Por otra parte, estas cualidades también pueden influir en la contratación o elección de los directivos o legisladores, y en la aceptación de sus proyectos planteados.
Empresas
Por lo general, las empresas suelen definir en su branding los valores corporativos que representan sus ideales o cultura organizacional. En consecuencia, los valores empresariales suelen derivarse de los sociales, ya que estos buscan que los consumidores se identifiquen con la empresa y sus productos.
De igual forma, estudiar los valores sociales les permite a las empresas identificar las oportunidades de negocio o los riesgos inherentes a sus proyectos o campañas. Además, les permite a los directivos conocer cómo pueden influir en la sociedad para contribuir en su desarrollo general y cumplir con sus objetivos internos.
Organizaciones sociales
Las organizaciones sociales suelen estudiar este tipo de valores para evaluar la satisfacción de las personas y el cumplimiento de sus objetivos. Además, les permite diseñar programas especiales enfocados en los intereses o necesidades de la sociedad para solucionar una problemática existente.
En este sentido, conocer los valores sociales les permite a los grupos u organizaciones con fines comunitarios establecer estrategias para desarrollar sus actividades. Además, la aceptación de las personas puede ayudarles a incrementar su valor social y a mejorar la relación con los beneficiarios y financistas de sus proyectos.
Inversiones
Los valores sociales pueden influir de forma directa o indirecta en los mercados de inversión, ya que regularan el comportamiento de los inversionistas. De esta forma, estos principios morales pueden limitar las operaciones financieras que sean consideradas indebidas o perjudiciales para la sociedad o sus creencias.
Igualmente, los inversionistas suelen evaluar los valores de las empresas o mercados de interés, así como de los sus directivos, para determinar si son rentables y confiables. Además, estudiar estos valores les permite a los inversionistas conocer los riesgos sociales, culturales y ambientales, y determinar la rentabilidad de su inversión.

Conclusión
Los valores sociales son cualidades propias que pueden influir en la aceptación o rechazo de las conductas y características de las personas. Por lo tanto, estos valores se derivan de la interacción entre los miembros de la sociedad y sus creencias, tradiciones o las normativas que rigen sus comportamientos.
De esta forma, los valores sociales buscan establecer condiciones igualitarias y armoniosas entre las personas que forman parte de un grupo social. Además, estos valores influyen en las religiones, centros de educación, empresas y cualquier entorno en el que interactúan un grupo de personas.