¿En qué consiste el transporte intermodal de mercancías?

Contenido del artículo

El transporte intermodal es un sistema de transporte integral en el que se emplean unidades especiales de carga para facilitar el traslado de la mercancía.  En este sentido, esta modalidad puede ayudar a optimizar la logística y a proteger los productos en su interior de golpes o hurtos.

De igual forma, al utilizar diferentes medios de transporte se puede reducir el consumo de combustible y, por ende, los costes operativos y la contaminación. Además, esta modalidad ayuda a mejorar la integración entre los diferentes medios de transporte utilizados y aprovechar sus beneficios. Conoce en qué consiste el transporte intermodal.

Ventajas de utilizar contenedores estandarizados para transportar la mercancía

¿Qué es el transporte intermodal?

El transporte intermodal es una modalidad de transporte en la que la mercancía se traslada en la misma unidad de carga, pero utilizando diferentes medios. En este sentido, esta modalidad puede ayudar a mejorar la seguridad de los productos, ya que no se manipulan durante los cambios de transporte.

De esta forma, el transporte intermodal involucra unidades de carga con características especiales que se pueden maniobrar y agrupar fácilmente en los medios de transporte. Estas unidades son contenedores o unidades de almacenaje que evitan la manipulación de los productos transportados.

Además, se diseñan especialmente para adaptarse a los medios de transporte más comunes como los camiones, ferrocarriles y barcos y aviones de carga. Para ello, son elaborados con materiales resistentes y duraderos que pueden ser asegurados a los remolques de los camiones. Además, por sus características, pueden ser transferidos fácilmente entre los diferentes modos de transporte necesarios para entregar la carga en su destino.  

Características del transporte intermodal

Una de las principales características de esta modalidad de transporte es que permite una mayor integración de todos los elementos involucrados en la logística. De esta forma, puede ayudar a mejorar la seguridad de la mercancía y a reducir los tiempos de transferencia.

Infraestructura

Esta modalidad de transporte necesita una mayor planificación para asegurar la integración entre los diferentes elementos involucrados. Por lo tanto, no todos los medios de transporte podrán acoplarse a este sistema.

  • Física: involucra la construcción y adaptación de las maquinarias, vías y medios de transporte necesarios para trasladar la mercancía. En este sentido, se deben evaluar los puertos de carga, vías (terrestres, marítimas y aéreas) y túneles, así como los medios de transporte.
  • Tecnológica: involucra todos los sistemas, instrumentos y recursos técnicos necesarios para planificar y organizar la logística involucrada en la cadena de suministro.

Logística

El transporte intermodal requiere una mayor planificación, ya que la empresa de logística se encargará de realizar todos los trámites. Por lo tanto, la logística involucra la planificación del traslado, los medios de transporte y las rutas a seguir para movilizar la carga hasta el cliente.

Seguridad y mejor administración de los recursos

Esta modalidad de transporte ayuda a reducir la manipulación de la mercancía al utilizar el mismo contenedor durante todo el viaje. Por lo tanto, ayuda a mejorar la seguridad de los productos y permite reducir el tiempo de transferencia entre los diferentes modos de transporte.

Características del transporte intermodal

Ventajas y desventajas de la utilización del transporte intermodal

El transporte intermodal es una alternativa que, si se emplea correctamente, puede ayudar a maximizar los recursos de las empresas. Por ende, es necesario evaluar sus ventajas y desventajas, así como los tipos de transportes disponibles, para reducir los costes logísticos.

Ventajas

Reducción de los tiempos de entrega

El uso del transporte intermodal ayuda a optimizar los tiempos de entrega al evitar manipular la mercancía entre los cambios de transporte. De esta forma, el uso de contenedores ayuda a reducir los tiempos de carga y descarga, y permite intercambiar las unidades de transporte para movilizar la mercancía de una forma más rápida.

Reducción de costes operativos

El uso de ferrocarriles puede ayudar a reducir los costes operativos al tener un menor consumo de combustible durante los viajes de larga distancia. En consecuencia, se pueden complementar los medios de transporte para aprovechar sus beneficios. Además, por reducir la manipulación de la mercancía durante su movilización, también puede disminuir el uso de los recursos disponibles.

Aumento de la capacidad de carga

El transporte intermodal puede ayudar a optimizar la transferencia de la mercancía al utilizar medios de transporte con mayor capacidad. Además, ayuda a mejorar la productividad de las empresas y a reducir sus costes, favoreciendo las economías de escala.

Aumento de la seguridad

Utilizar contenedores o depósitos cerrados puede ayudar a proteger los productos en su interior al evitar golpes o su manipulación constante. Igualmente, debido a que los contenedores permanecen cerrados hasta llegar su destino, se pueden evitar los robos o la pérdida parcial de la mercancía.

Reducción del impacto ambiental          

El transporte intermodal puede ayudar a reducir el impacto ambiental al utilizar medios de transporte con menos consumo de combustible. En este sentido, un ferrocarril puede emitir una cuarta parte del dióxido de carbono que emiten los camiones al cargar 100 toneladas de peso.

Ventajas de utilizar unidades de carga para trasladar grandes cantidades de productos

Desventajas

Aumento de los costes de transferencia

Al utilizar contenedores de hasta 25 toneladas se pueden incrementar los costes operativos por el alquiler de grúas especiales para transferirlos entre los medios de transporte. En consecuencia, el coste logístico puede incrementar con el peso dependiendo de la empresa encargada del transporte.

Posibles retrasos en la entrega

Aunque el transporte intermodal puede ayudar a reducir los costes generales del transporte, el tiempo de entrega puede ser mayor. De esta forma, al utilizar medios de transporte a gran escala las mercancías se pueden desviar de su destino y retrasar la entrega.

Posibles problemas de entrega

El transporte intermodal, al depender de diferentes medios de transporte, puede presentar problemas relacionados con alguna de las unidades destinadas para su traslado. En consecuencia, al depender de más elementos, puede fallar la logística en algún momento o presentarse problemas externos y generar retrasos en las entregas.

¿Cómo funciona el transporte intermodal?

El transporte intermodal funciona gracias a la adaptación de los medios de transporte a las unidades de carga establecidas, normalmente contenedores. En consecuencia, se deben utilizar transportes especiales que permitan acoplar y transferir las cargas de forma segura y rápida.

El proceso comienza al depositar la mercancía en el contenedor o recipiente que resguardará los productos durante su traslado. Posteriormente, el contenedor es transferido a otros tipos de transporte seleccionados para entregar el producto en su destino.

Normalmente, los contenedores son cargados en camiones que se encargan de desplazarlos desde el almacén hasta el próximo modo de transporte. De esta forma, pueden ser transferidos a puertos de carga y agrupados otras mercancías con destinos similares.

En consecuencia, si se utilizan barcos o aviones de carga la mercancía será transportada hasta un puerto y transferida a camiones o ferrocarriles. Igualmente, los ferrocarriles viajarán por una ruta definida hasta una estación central en donde el producto será transportado en un camión hasta su destino final.

Los camiones de carga pesada empleados en el transporte intermodal pueden tener características variadas dependiendo del tipo de carga o mercancía. En consecuencia, se pueden requerir camiones con sistemas de refrigeración o con una mayor capacidad de carga.

Finalmente, cuando la mercancía llega al destino establecido, la empresa de logística se encargará de retirar de forma segura el contenido de los recipientes metálicos. Posteriormente, los productos son entregados al cliente o consumidor y los contenedores son almacenados y reasignados para otras cargas especiales.    

Funcionamiento del transporte intermodal

¿Cuándo es recomendable utilizar el transporte intermodal?

Gracias a sus características, el transporte intermodal puede ayudar a optimizar los recursos de las empresas y a mejorar su competitividad. No obstante, su utilidad dependerá del tipo de carga y la distancia total del recorrido hasta su destino.

  • Es ideal para lotes de productos con un peso aproximado de 25 toneladas (25.000 kilogramos), pero no superior.
  • Cuanto mayor sea la distancia a recorrer es más recomendable utilizar unidades de transporte intermodal.
  • Es recomendable para evitar las pérdidas parciales de productos durante su traslado, ya que la mercancía no es manipulada por terceros.  
  • Es ideal para empresas con producción continua y órdenes de compra similares (aproximadas a la capacidad de carga del contenedor).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!