Turismo internacional

Contenido del artículo

Por turismo internacional se entiende, según la definición conjunta de la Organización Mundial del Turismo y de las Naciones Unidas, a las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su lugar habitual de residencia, durante más de 24 horas y no más de un año consecutivo, para fines recreativos, negocios u otros propósitos.

Las corrientes de turismo internacional se suelen medir:

  1. Por llegadas (Nº de turistas internacionales que pasan al menos una noche en el país)
  2. Por ingresos (Gastos de turismo internacional relacionados con las compras realizadas por los turistas mientras están en el país excluidos los gastos derivados del transporte internacional)

El sector del turismo internacional tiene efectos multiplicadores sobre la actividad económica general y efectos secundarios positivos, superiores a los que pueden generar otros sectores económicos.

La participación de los países en desarrollo en el turismo total mundial ha evolucionado lentamente desde finales de los sesenta, hasta alcanzar casi una tercera total del comercio de servicios turísticos. Para muchos países en desarrollo el turismo es una oportunidad de desarrollo de sus economías, especialmente en los más pequeños o insulares.

Con la adopción de la categoría de los Países Menos Desarrollados (PMD) en 1971, las Naciones Unidas oficialmente reconocieron los problemas estructurales a los que se enfrentan un grupo importante de países en la economía internacional, en su proceso de mejora de la calidad de vida y de desarrollo económico.

El turismo es una actividad económica muy vulnerable y mas aún si el país es un país en desarrollo pequeño y con una economía dependiente de un solo ámbito productivo. Teniendo en cuenta la metodología y los criterios aplicados por las Naciones Unidas en sus exámenes periódicos de la lista de PMD y la importancia que tiene el turismo como una actividad común en dichos países como actividad económica, hay razones para considerar que el turismo internacional tiene un papel fundamental en el desarrollo económico de los países menos desarrollados.

Los PMD: Criterios de las Naciones Unidas

  • Nivel de renta per cápita inferior al umbral de desarrollo
  • Índice de Activo Humano
    Son indicadores de este índice:
    a) La cantidad de calorías como porcentaje de los requerimientos de nutrición
    b) Tasa de mortalidad infantil
    c) Tasa de escolarización secundaria
    d) Tasa de formación adulta en lectura y escritura
  • Índice de Vulnerabilidad Económica, que tiene en cuenta cuatro aspectos:
    1. Participación de las manufacturas y de servicios modernos en el PIB
    2. Índice de concentración de exportaciones de mercancías
    3. Índice de inestabilidad de la producción agrícola
    4. Índice de inestabilidad de exportaciones de bienes y servicios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!