
Keynesianismo, una de las teorías económicas más importantes
El keynesianismo es una teoría económica que propugna por la intervención del Estado, a través de políticas públicas, para acabar con las crisis económicas.
El keynesianismo es una teoría económica que propugna por la intervención del Estado, a través de políticas públicas, para acabar con las crisis económicas.
¿Sabes quién es John Maynard Keynes? Es un economista que creó teorías que han llegado a ser a día de hoy la base de la macroeconomía.
Niño prodigio como economista clásico (1806- 1873) hijo de economista, discípulo de Bentham. Recibió una educación tan insólita como exigente por parte de su padre. Como pensador político y social, tocó cuatro áreas principales 1. El problema del
Lo que aseguró el lugar de Ricardo en la historia de la economía fue su capacidad de construir un sistema analítico general que generaba conclusiones fundamentales, basadas en unos pocos principios básicos. Su “sistema” era un monumento al
Adam Smith le dio a la economía política una filosofía subyacente basada en la doctrina de la utilidad o egoísmo. El deseo de mejorar la propia situación se manifiesta en los intentos de los individuos por obtener beneficios
Adam Smith nació en Kircaldy, Escocia, en 1723. Estuvo entre los filósofos más importantes de su época. En la Universidad de Glasgow y después en la de Oxford, Smith pronunció conferencias sobre teología natural, ética, jurisprudencia y economía
A medida que el mercantilismo comenzó lentamente a adquirir un contenido menos confuso a finales del siglo XVI, cierto número de autores ilustrados anticiparon la naciente era del capitalismo al centrarse, intelectual y prácticamente, en el funcionamiento de
En el siglo XX, el relieve y el prestigio de los economistas ha crecido en proporción a su capacidad para traducir la teoría económica en política económica., son asesores de gobiernos, miembros de instituciones que crean política económica