Gracias a la evolución de la tecnología y la adaptación de las empresas a nuevas modalidades freelance, el teletrabajo cada día es más común en todo el mundo. De esta forma, las videoconferencias han tenido una gran demanda, ya que permiten realizar reuniones online e interactuar con otros miembros del equipo. Además, estos programas pueden reducir costes de traslado y por lo general permiten compartir material visual para hacer más prácticas las conferencias. ¡Conoce los mejores programas gratuitos para videoconferencias!

Mejores programas gratuitos para hacer videoconferencias
Las videoconferencias son una alternativa dinámica para reunir equipos de trabajo y presentar o debatir proyectos sin tener que reñirse de forma presencial.
Google Hangouts
Hangouts es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias para usuarios de Gmail, ya que está integrada a los servicios de Google. Además, ofrece muchos beneficios como llamadas de voz, video y chats interactivos de forma gratuita.
Ventajas de Hangouts
- Permite realizar llamadas a números telefónicos sin ningún coste.
- Ofrece videos y audios de buena calidad en las videoconferencias, aunque esto dependerá de los equipos utilizados.
- Permite compartir las videoconferencias a otros usuarios por medio de YouTube, la plataforma especializada en videos de Google.
- Ofrece una página web y una aplicación para smartphone muy dinámica y fácil de usar.
- Permite compartir diapositivas y materiales de interés durante las videoconferencias, haciéndolas más prácticas y fáciles de entender.
Desventajas de Hangouts
- En su versión gratuita no te permitirá guardar las videoconferencias desde su plataforma, pero si deseas compartirla puedes subirla a YouTube. De esta forma, podrás descargarla o compartir la dirección web del video.
- La plataforma limita el número de participantes por videoconferencia a 10 personas en su versión gratuita y hasta 25 personas en la versión empresarial y educativa.
- Su aplicación solo está disponible para smartphones, por lo que si deseas usarlo desde un ordenador deberás hacerlo desde su sitio web.

Microsoft Skype, entre los mejores programas gratuitos para videoconferencias
Skype es una de las plataformas de videoconferencias más populares y prácticas para realizar reuniones online de forma gratuita. En este sentido, podrás comunicarte con otras personas registradas en esta plataforma por medio de audios, videos o textos de calidad. Además, puedes realizar llamadas a números telefónicos a un bajo coste en comparación con otros servicios.
Ventajas de Skype
- Permite realizar videoconferencias de calidad y de rápida trasmisión.
- Ofrece un límite de hasta 50 usuarios por videoconferencia.
- Permite compartir materiales visuales y activar subtítulos para que personas discapacitadas o que no tengan auriculares puedan entender la videoconferencia.
- Ofrece la posibilidad de guardar las videoconferencias.
Desventajas de Skype
- Es necesario pagar para disfrutar del buzón de voz o realizar llamadas a números telefónicos.
- La aplicación para ordenadores puede ser exigente y consumir la memoria RAM, ralentizando el equipo.
- Es necesario conocer el nombre de usuario de las personas que participarán en la videoconferencia, ya que no se accede por medio de una dirección web.

Atlassian Jitsi Meet
Jitsi Meet es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias gracias a sus herramientas de fácil uso y de código abierto. Además, esta plataforma puede usarse en smartphones y ordenadores e integrarse con otros servicios.
Ventajas de Jitsi Meet
- Ofrece audios y videos de calidad sin interferencias producidas por el programa.
- No tiene un límite máximo de personas por cada videoconferencia, pero el acceso dependerá de la capacidad del servidor disponible. Además, permite configurar tu ordenador como servidor para maximizar los beneficios de esta plataforma.
- Ofrece la posibilidad de compartir un calendario para recordar la videoconferencia.
- Permite compartir material visual e interactuar con mensajes de texto.
Desventajas de Jitsi Meet
- Posee una plataforma menos atractiva que otras similares, aunque es fácil de usar.
- Puede presentar errores al usar el chat en smartphones.

Zoom Meeting, uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias
Zoom Meeting es una de las plataformas de reuniones online de más rápido crecimiento en los últimos meses. De igual forma, ofrece una interfaz dinámica y de fácil uso, lo que la hace una de las favoritas al planificar videoconferencias.
Ventajas de Zoom Meeting
- Ofrece audios y videos de calidad y sin interferencias propias del programa.
- Permite realizar videoconferencias de hasta 100 personas con una duración máxima de 40 minutos cada una.
- Ofrece la posibilidad de interactuar con otros usuarios por medio de mensajes de texto y compartir material visual.
- Puede usarse desde su página web sin descargar ningún programa, aunque algunas funciones serán limitadas.
Desventajas de Zoom Meeting
- Existen antecedentes de problemas de privacidad y acceso de desconocidos a videoconferencias privadas. No obstante, sus creadores solucionaron algunos de estos fallos y puedes configurar contraseñas de acceso.
- Las videoconferencias tienen una duración máxima de 40 minutos en su versión gratuita.

OoVoo
OoVoo es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias que ofrece una interfaz dinámica que facilita su uso. Además, ofrece programas para dispositivos Android e iOS y ordenadores con sistema operativo Windows y Mac.
Ventajas de ooVoo
- Ofrece una interfaz práctica que no requiere mucha experiencia.
- Ofrece audios y videos estables y sin interferencias.
- Puede usarse en cualquier dispositivo o smartphone con acceso a Internet.
Desventajas de ooVoo
- Solo permite 8 personas por videoconferencia, por lo que no es recomendable para empresas medianas o grandes.

Discord
Discord es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias más conocidos entre jóvenes, ya que fue diseñado principalmente para jugadores de videojuegos. No obstante, puede ser usado para todo tipo de reuniones virtuales con un máximo de hasta 50 participantes.
Ventajas de Discord
- Es de fácil uso y no requiere de equipos de última generación, ya que los programas no son exigentes.
- Permite compartir material visual, reservar canales de transmisión de audio y video, y configurar bots para interactuar en las videoconferencias.
Desventajas de Discord
- En su versión gratuita puede limitar algunas funciones como el límite de datos enviados y la personalización del perfil.

Microsoft Teams
Microsoft Teams es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias creado como el reemplazo de Skype Empresarial. Además, gracias a la experiencia de sus creadores ofrece videos y audios de calidad y sin interferencias propias del programa.
Ventajas de Microsoft Teams
- Permite crear videoconferencias de hasta 500.000 personas e interactuar por medio de mensajes de texto.
- Ofrece la posibilidad de almacenar hasta 10 GB por grupo, siendo el máximo por persona de 2 GB.
- Permite editar archivos de forma grupal usando la aplicación web de Microsoft Office.
- Es un servicio completamente gratuito para organizaciones sin fines de lucro o educativas certificadas.
Desventajas de Microsoft Teams
- En la versión gratuita no se permite programar reuniones ni guardarlas de forma directa.

Google Duo
Duo es una de las plataformas de videoconferencias de Google que puede ser usada por cualquier persona que tenga un número telefónico. Además, ofrece audios y videos estables, seguros y sin interferencias.
Ventajas de Duo
- Ofrece videos y audios de alta calidad.
- Tiene una interfaz dinámica, de fácil uso y con un cifrado de seguridad confiable.
- Puede ser usado sin estar registrado en Gmail, ya que solo necesitas un número de teléfono.
Desventajas de Duo
- No permite enviar archivos ni interactuar por mensajes de texto.
- Tiene un límite de hasta 12 usuarios por videoconferencia.
- No dispone de programas para ordenadores, por lo que en ese caso debería usarse su versión web.

Facebook Messenger
Messenger es una de las aplicaciones de Facebook que permite interactuar con otras personas de forma gratuita. Además, permite realizar videoconferencias de calidad y sin interferencias propias de la plataforma.
Ventajas de Messenger
- Permite realizar videoconferencias de hasta 50 personas.
- Ofrece audios y videos de calidad.
- Permite compartir archivos.
Desventajas de Messenger
- Es necesario registrarse en Facebook.
- Las videoconferencias no son cifradas, por lo que no se garantiza completamente la privacidad.
- No posee programa para ordenadores, por lo que en este caso se debe usar la versión web.

FaceTime, de los mejores programas gratuitos para videoconferencias para Apple
FaceTime es uno de los mejores programas gratuitos para videoconferencias diseñado especialmente para dispositivos Apple. Además, te permitirá realizar tus videoconferencias de forma práctica y segura.
Ventajas de FaceTime
- Ofrece videos y audios de calidad, sin interferencias y con cifrado de seguridad.
- Tiene una interfaz dinámica que facilita su uso.
Desventajas de FaceTime
- Solo permite realizar videoconferencias de hasta 32 personas, por lo que no es recomendable para medianas y grandes empresas.
- No permite enviar mensajes de texto ni adjuntar archivos.
- Solo está disponible para dispositivos Apple.
