Las nuevas tecnologías en educación son mejoras que se han ido implementando progresivamente en las escuelas de formación de todos los niveles para mejorar el aprendizaje. De esta forma, estas tecnologías pueden ayudar a facilitar el acceso a la información, desarrollar nuevas habilidades e interactuar de una forma más sencilla.
Por otra parte, estas tecnologías se suelen optimizar constantemente para mejorar la experiencia de los estudiantes y profesores. Además, les permiten analizar de una forma más detallada los temas de estudio para conocer realmente de qué tratan. ¡Conoce cuáles son las nuevas tecnologías en educación que tendrán una mayor influencia en las escuelas, universidades y centros de formación en 2021!

Nuevas tecnologías en educación que ayudarán a mejorar el aprendizaje
La tecnología evoluciona frecuentemente para ayudar a mejorar diferentes actividades como la educación. En este sentido, las nuevas tecnologías en educación involucran tanto a los dispositivos físicos empleados en la enseñanza como a los sistemas que los complementan.
Aprendizaje electrónico
El aprendizaje electrónico, o e-Learning, es una de las principales tendencias tecnológicas que se ha posicionado en los últimos meses por la pandemia del coronavirus. En consecuencia, este tipo de tecnología involucra todas las plataformas, sistemas y dispositivos que ayudan transmitir conocimientos de forma remota.
De igual forma, este tipo de tecnología también ayuda a reducir costes y a facilitar el acceso a la información, ya que no necesitarás trasladarte. Igualmente, les permite a los estudiantes adaptar sus horarios de estudio para aprender en su tiempo libres.

Aulas virtuales y redes sociales
Las aulas virtuales y redes sociales se han convertido es unos de los principales complementos de la educación, ya que facilitan la interacción entre profesores y estudiantes. Por consiguiente, los instructores han comenzado a utilizar estas plataformas como una alternativa para dar a conocer los temas de estudio de una forma más directa.
Asimismo, debido a que los estudiantes utilizan con mayor frecuencia las redes sociales, sus tecnologías han evolucionado para facilitar la educación. Además, estas plataformas permiten consultar dudas y obtener una respuesta más rápida en relación con otros medios de comunicación.

Pizarras digitales interactivas, una de las nuevas tecnologías en educación
Debido a la adaptación de la educación a nuevas modalidades de estudio, las pizarras digitales han mejorado constantemente para mejorar la experiencia de los docentes y estudiantes. Por consiguiente, para el 2021 se esperan nuevas tecnologías en educación que les permitan a los profesores enseñarles a sus estudiantes de una forma más práctica.
Igualmente, estas tecnologías pueden vincularse con otras plataformas de almacenamiento de información o utilizar imágenes para realizar ejemplos dinámicos. Además, ofrecen la posibilidad de grabar las presentaciones para verlas en otro momento o copiar la información más destacada.

Aprendizaje por videoconferencia
El aprendizaje por videoconferencia es otra de las nuevas tecnologías en educación que permite transmitir el conocimiento por Internet por medio de computadores o smartphones. De esta forma, permite realizar presentaciones en directo o en diferido para explicar los temas de estudio y facilitar el aprendizaje.
Igualmente, las tecnologías involucradas en las videoconferencias permiten realizar presentaciones dinámicas y compartir vídeos y material visual para complementar las clases. Por consiguiente, los alumnos podrán analizar mejor el material de estudio y consultar de forma más clara sus dudas. Además, pueden ayudar a reducir el esfuerzo de los profesores al no tener que elaborar guías más complejas.

Tecnología blockchain
La tecnología blockchain, aunque es más conocida por las criptomonedas, es utilizada para el almacenamiento de información. En este sentido, permite enviar, cifrar y distribuir contenido de estudio de forma segura por medio del Internet.
De igual forma, la evolución del blockchain como una de las nuevas tecnologías en educación ha ayudado a facilitar la emisión y presentación de certificados digitales. En consecuencia, esta tecnología permite la entrega de diplomas de forma remota y más sencilla, así como duradera y de difícil falsificación.

Gestión y administración de datos, otra de las nuevas tecnologías en educación
La gestión y administración de datos, también conocida como Big Data, es una de las nuevas tecnologías en educación que más ha evolucionado en los últimos meses. De esta forma, esta tecnología permite evaluar el rendimiento de los estudiantes, su tiempo de estudio en las aulas virtuales y sus comentarios o sugerencias.
Igualmente, el Big Data permite mejorar la planificación académica, las actividades inherentes al aprendizaje y evaluación, así como personalizar las tareas. Además, al administrar los datos se puede conocer el rendimiento de las plataformas de estudio para mejorarlas y facilitar el aprendizaje.

Inteligencia artificial
La inteligencia artificial ha presentado notables cambios en los últimos años para facilitar diversos procesos relacionados con la educación. De esta forma, sus mejoras forman parte de las nuevas tecnologías en educación que ayudan a mejorar la calificación y evaluación de las tareas.
En este sentido, los profesores pueden automatizar la corrección de las evaluaciones mediante criterios básicos previamente configurados. Además, gracias a sus algoritmos automatizados, permite evaluar la originalidad de las evaluaciones y también podría interactuar con los estudiantes para ofrecer asesorías más personalizadas.

Realidad virtual y realidad aumentada
La realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA) son parte de las nuevas tecnologías en educación que han ayudado a mejorar los procesos de aprendizaje. En consecuencia, estas tecnologías han evolucionado para mejorar la experiencia de estudio al ofrecer contenido de una forma más práctica.
De esta forma, la realidad virtual ofrece una proyección o imagen construida por computadora teniendo en cuenta los detalles físicos reales de lo que se estudia. Por su parte, la realidad aumentada proporciona imágenes optimizadas para apreciar los más mínimos detalles del cuerpo u objeto de interés. En consecuencia, estas tecnologías pueden facilitar la educación online al permitir conocer mejor la apariencia de los órganos del cuerpo humano y de animales o de estructuras.

Impresión en 3D, una de las principales nuevas tecnologías en educación
La impresión en 3D, igual que la realidad virtual, es otra de las nuevas tecnologías en educación que pueden ayudar a facilitar el aprendizaje de forma visual. De esta forma, puede ayudar a simular diferentes superficies, órganos o estructuras para conocer cómo son en la realidad.
Por otra parte, esta tecnología puede ayudarle a los estudiantes a presentar prototipos o maquetas de proyectos para tener una mejor demostración. Además, puede ayudar a mejorar el análisis y la presentación de diferentes temas relacionados con la biología, química y física.

Conclusión
La educación es una de las actividades que más se ha visto afectada en el año 2020 por la pandemia del coronavirus. Por tal motivo, en 2021 se esperan mejoras o el desarrollo de nuevas tecnologías en educación para facilitar el aprendizaje.
De esta forma, estas herramientas pueden ayudar a que la enseñanza sea más dinámica y mejorar el entendimiento. Además, pueden ayudar a evaluar el rendimiento de los estudiantes y profesores para adaptar los programas de estudio y desarrollar nuevas tecnologías en educación que satisfagan las nuevas necesidades.