¿Qué se espera que suceda con las criptomonedas después del coronavirus?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Ante la pandemia del coronavirus, la economía y el manejo de las monedas emitidas por cada gobierno han sufrido altos y bajos significativos. Por tal razón, las monedas virtuales se han posicionado en el comercio digital, lo que ha originado incertidumbre en el ámbito financiero. Todo esto ha ocasionado un dilema: ¿Qué se espera que suceda con las criptomonedas después del coronavirus?

En la actualidad, la mayoría de las personas tienen conocimiento de las monedas digitales y su uso, las cuales para operar en el mundo digital usan la tecnología blockchain y la criptografía como base de seguridad. La primera criptomoneda en hacer su aparición fue el Bitcoin, que ofrecía una alternativa en las operaciones del mercado virtual. Sin embargo, hoy en día existen más de 5000 criptomonedas compitiendo por el liderazgo dentro del intercambio y transacciones vía internet. Unas de las que han tenido mayor auge este año han sido el ethereum y el ripple.

Proyección prometedora de las criptomonedas después del coronavirus

El sector económico mundial no esperaba que el coronavirus impactara tan fuertemente este mercado y mucho menos que afectara el comercio digital y el uso de las criptomonedas. Sin embargo, las transacciones digitales no tuvieron la proyección de alza que se esperaba, ya que se pensaba que por realizarse intercambios que no conllevaban contacto ni manipulación física alguna, las transacciones virtuales serían el negocio más viable y próspero durante el proceso de cuarentena a causa de la pandemia. Pero ha ocurrido todo contrario: las criptomonedas sufrieron un bajo registro en su cotización como nunca antes, la escalada en su desplome por un lapso de tiempo le cayó de sorpresa al mercado digital.

Existe mucho escepticismo en cuanto a lo que pueda suceder con las criptomonedas debido a los estragos que ha traído el coronavirus en el área financiera. Algunos son pesimistas en cuanto al alza de su valor, mientras que otros defienden la perspectiva de un pronóstico positivo.

El uso frecuente de la criptomoneda en el futuro dependerá en gran medida al desarrollo e impulso que le confieran a estas transacciones tecnológicas, la enseñanza del intercambio con dinero digital y el de convertir este tipo de operación comercial en un hábito cotidiano. De tal manera, se debe evaluar la protección al cliente o consumidor, además de las garantías en sus transacciones digitales.

Cabe resaltar que hay personas dedicadas a las finanzas que están convencidas de una proyección favorable de las criptomonedas, argumentando que estas divisas digitales por intercambiarse de manera electrónica en el ciberespacio disminuiría el contagio y promete un comercio virtual sin fronteras. En este sentido, ya hay organizaciones pensando en crear billeteras digitales con su respectiva criptomoneda para hacer frente a las consecuencias del coronavirus y reducir riesgos financieros. Al respecto, China ya ha establecido lanzar una criptomoneda oficial centralizada llamada DCEP para agilizar sus transacciones en el comercio electrónico.

Cabe señalar que, aunque algunos consideran que la moneda digital por su alta volatilidad pudiera acarrear riesgos en el comercio virtual, hay quienes suponen que la tecnología blockchain y las criptomonedas pueden ser una opción para la recuperación económica en general después del coronavirus.

Desde esta misma perspectiva, es innegable que el intercambio digital está en auge; por tanto, se espera que las criptomonedas después del coronavirus llegue a aumentar considerablemente su valor y rentabilidad, no solo por ser un criptoactivo que tiene valor por sí mismo, sino también por ser el tipo de divisa que ha elevado las transacciones electrónicas en el sistema financiero digital. Resumiendo, se puede decir que las criptomonedas recuperarán su posición en el mercado virtual después del coronavirus, siendo esto favorable para las personas y empresas que han optado por la tecnología para realizar sus negocios digitales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital