Clasificación de las operaciones de la actividad financiera

Contenido del artículo

Criterio económico

Las actuaciones públicas pueden agruparse en dos modalidades distintas

  • Operaciones financieras : todo ingreso o gasto que altere la posición deudora o acreedora del Sector Público respecto a los demás agentes de la economía. Incluido el resto del mundo. Reflejan variaciones tanto en los activos como en los pasivos financieros del Sector Público. Los intereses de la deuda pública, coste financiero por excelencia del Sector Público, no sería una operación financiera.
  • Operación no financiera : se da si la actuación económica pública no produce cambio alguno en la posición acreedora o deudora del Sector Público.

Pueden existir operaciones que combinen características de operaciones no financieras y de operaciones financieras.  Por ejemplo la compra de un edificio ( varía el stock de capital ) a plazos ( aumenta la posición deudora ).

Criterio basado en el principio de contraprestación

Este otro criterio se aplica exclusivamente a las operaciones no financieras. Desde una perspectiva jurídica, las operaciones públicas se dividen en dos amplios grupos:

  • Las unilaterales : que implican un flujo de gastos o ingresos sin contraprestación alguna.
  • Las bilaterales : consisten en flujos a los que corresponde algún tipo de contraprestación. Se incluyen todas las compras de bienes y servicios realizadas por las Administraciones Públicas.

Las operaciones unilaterales son conocidas con el nombre de transferencias  mientras que las bilaterales se denominan operaciones reales. Las transferencias pueden clasificarse en positivas (que se materializan en transferencias del Sector Público o bien a las familias a través de subsidios ,o bien a las empresas a través de subvenciones ) y en negativas, que son transferencias del sector privado al Sector Público. Las operaciones reales son siempre bilaterales pero cuando la contraprestación no es un bien o factor productivo, la operación es bilateral pero no real.

En cuanto a las transacciones unilaterales, los gastos de transferencia pueden ser corrientes o de capital, y que los primeros incluyen, por convención, los pagos por intereses de la deuda pública, en tanto y en cuanto son fondos que se supone se destinan al consumo y por tanto no retribuyen a un factor productivo.

2 comentarios en «Clasificación de las operaciones de la actividad financiera»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!