¿Qué ocurrirá si se produce un segundo confinamiento en España?

Contenido del artículo

Si bien es cierto que la situación que está atravesando actualmente España, a raíz del coronavirus, no es la mejor posible, tampoco se puede hablar todavía de una situación catastrófica en materia de salud similar a la de la primera oleada de la pandemia. Sin embargo, la posibilidad de un segundo confinamiento en España y los efectos que podría provocar no dejan de ser un tema de preocupación para la población general.

Economía en confinamiento

Esto se debe a que el primer confinamiento dejó claro que la aplicación de este tipo de medidas para frenar la curva de contagios de COVID-19 tiene un impacto bastante negativo en materia económica.

Es natural que esto pase. Por un lado, impedir a las personas que continúen con su vida cotidiana supone un obstáculo muy grande al comercio ya que obliga a muchos negocios y empresas a cerrar, lo cual aumenta el desempleo y, por consiguiente, la economía no sólo no puede seguir creciendo, sino que entra en un proceso de recesión.

Esta clase de panoramas han podido percibirse en la mayoría de países del mundo, pero hay que recordar que en el caso de España existen otros factores que también influyen en los riesgos de un segundo confinamiento en España, como la posibilidad de una crisis deflacionaria desde hace tiempo atrás en los países que conforman la Eurozona.

Lo que puede ocurrir con un segundo confinamiento en España

Al tratarse de un escenario económico tan cargado de incertidumbre no se puede asegurar cuáles serían las consecuencias de un segundo confinamiento en España. Sin embargo, al analizar la situación, es posible establecer un pronóstico.

En este sentido, una de las posibilidades más barajadas por los expertos es que la recesión española se extendería, casi con total seguridad, hasta 2021. Por lo tanto, sería natural que ocurra un descenso en las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Por otra parte, predecir cómo de dura sería la caída del PIB es algo difícil, ya que esto dependería directamente de las condiciones en que se dé el hipotético segundo confinamiento en España. Asimismo, la duración también influiría mucho.

¿Cuáles serían los sectores más afectados en un segundo confinamiento en España?

Todos los sectores económicos se verán afectados en alguna medida si se da un segundo confinamiento en España. Sin embargo, existen algunos sucesos que resaltarían debido a que serían los más afectados.

Sector empresarial

El sector empresarial de un país tiene un peso considerable en el funcionamiento de su economía. Si ocurriera un segundo confinamiento, entonces nuevas empresas cerrarían, con lo cual la economía española se vería muy debilitada, ya que aumentaría el déficit público.

Si analizamos cuáles son los sectores comerciales más afectados, el sector turismo sería el más destacado. Por obvias razones, un segundo confinamiento imposibilitaría la realización de turismo, lo cual podría empujar a la quiebra a las empresas que forman parte de este nicho económico.

En segundo lugar se encontrarían los negocios dedicados al ocio nocturno. Debido a que las discotecas y bares son sitios donde el riesgo de contagio es más alto de lo cotidiano, es lógico que sean negocios muy perseguidos durante los confinamientos, de ahí que también podrían verse empujados a la quiebra.

Economía de España en confinamiento

Aumento del paro

Algunos expertos consideran que, a raíz de lo anteriormente mencionado, un segundo confinamiento aumentaría considerablemente las cifras de paro en España. Se estima que éstas podrían situarse en 20,8% (Riquelme, 2020).

Esta cifra estimada sería el doble de la media presente en todo el continente europeo, por lo cual podría decirse que España sería uno de los países más afectados por esta problemática. Cabe destacar que, al tratarse de una simple estimación, no se puede descartar la posibilidad de que las cifras de paro puedan llegar a ser mucho peores.

¿Qué posibilidades hay de sufrir un segundo confinamiento?

A estas alturas ha quedado muy claro que un segundo confinamiento implica un riesgo muy alto para la economía española, por lo cual sería preferible evitar llegar a esos extremos para combatir el coronavirus.

Sin embargo, actualmente parece poco probable que un escenario de este estilo ocurra. Si bien es cierto que en este mes surgieron rumores de un nuevo confinamiento, estos fueron desmentidos a posteriori. Asimismo, el presidente de España descartó la posibilidad de dictar nuevas medidas de confinamiento, por lo menos de manera generalizada en todo el país.

Referencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!