Diferencia entre crecimiento, desarrollo y progreso

Contenido del artículo

En el lenguaje corriente los términos crecimiento, desarrollo y progreso a menudo se usan como si fuesen sinónimos. Es necesario establecer una distinción entre ellos.

El crecimiento económico como el incremento sostenido de la producción total de bienes y servicios que genera una sociedad determinada. Este producto total se ha medido atendiendo a la renta nacional o al producto nacional bruto (PNB). En la economía global de hoy, cada vez es más difícil seguir los pagos de renta entre países, sobre todo cuando los bienes y servicios los producen sus ciudadanos en otros países. Estos pagos deben ser obtenidos para medir la renta nacional y el producto nacional bruto (PNB).

El desarrollo económico, significa crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en la organización de la economía, por ejemplo pasar de una economía local de subsistencia a mercados y comercio. El cambio estructural o de organización puede ser la causa del crecimiento, pero a veces la sucesión causal se mueve en dirección contraria, o bien puede que ambos cambios sean el fruto conjunto de otros cambios dentro o fuera de la economía.

El crecimiento económico es un proceso reversible. Aunque es raro que se produzca una regresión a estructuras o formas de organización; si es frecuente que después de un período prolongado de decadencia económica (o durante el mismo) se dé algún tipo de regresión económica, un retroceso a formas mas simples de organización, pero por lo general diferentes de las que existían antes.

Tanto desarrollo como crecimiento son, en principio, términos desprovistos de valor, en el sentido de que los dos pueden medirse y describirse sin referencia a normas éticas. Con frecuencia se equipara crecimiento y desarrollo a progreso, pero no necesariamente existe tal conexión. No pueden considerarse síntomas de progreso la producción cada vez mayor de armas nucleares, químicas y biológicas, o la utilización de sistemas productivos que envenenan el medio ambiente, aunque sean manifestaciones de desarrollo económico. Otra razón por la que no se pueden equiparar es que un aumento de la renta per cápita no nos dice nada respecto a la distribución de dicha renta.

2 comentarios en «Diferencia entre crecimiento, desarrollo y progreso»

  1. Hay paises en desarrollo que estan creciendo pero peligrosamente y con ideologias peligrosas como en sudamerica en el sur de Peru el antiimperialismo y el antimasonismo esta de moda por la creciente influencia de las ideologias comunistas que estan institucionalizandose a tal punto de tener su propia defensoria y movimiento institucional denominndo movadef los cuales estan financiados pòr el narcotrafico y las actividades ilegales como la mineria informal Madre de dios los caules estan vinculados directamente con estas ideologias antiglobales fomentando el odio hacia Estados Unidos europa despreciando su cultura y cuestionando su liderazgo.

    Responder
  2. En latinoamerica realmente no podemos definir en los ultimos tiempos con claridad los tipos de gobiernos que hoy dia llegan al poder, ya que en mi opinion: se esta dando un fenomeno muy peligroso, especialmente en los llamados gobiernos de derecha, en donde se fusionan regionalmente en una simbiosis, convirtiendose en gobiernos de narco lavado y todo tipo de transacciones fraudulentas y, creando bolsas de hambruna a lo largo y ancho de nuestros paises ademas de imponer sus criterios, sin consultar, apoderandose de nuestras riquezas y repartiendoselo cada uno entre si, cosa que tarde o temprrano va a traer una implosion social fomentada por un sistema desigual, en donde prima el enriquecimiento desproporcionado y obsegado por la ambision de quererlo todo para si……… que poca inteligencia, la forma que son segados por sus apetitos insaciable por lo desechable.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!