lo último

Presupuesto público

Fórmulas presupuestarias

La crisis del interés por el control de la ejecución del presupuesto se plantea cuando el crecimiento de las intervenciones públicas, acentuado con el transcurso del tiempo, mostró  el anacronismo de seguir contemplando al presupuesto como un programa

Clasificación del presupuesto público

La necesidad de variar el acento del presupuesto desde el control de su ejecución fin que monopolizaba tanto el presupuesto como el proceso administrativo presupuestario hacia la eficacia con la que se desempeñaban las funciones públicas, se manifestó

Reforma presupuestaria

El presupuesto clásico o administrativo no es más que una previsión de aquellos gastos e ingresos públicos que los órganos del Estado y los servicios de su administración precisan para funcionar, para continuar subsistiendo o ampliar el área

Principios presupuestarios clásicos

Su origen coincide con una etapa donde impera el pensamiento liberal; la institución  presupuestaria ha sido sometida desde su origen a una serie de criterios, los cuales han quedado plasmados en la mayor parte de la legislación comparada,

Crisis de los principios presupuestarios clásicos

A pesar de que la filosofía económica clásica ha perdurado hasta hoy día, la irrupción en su día por la teoría keynesiana traería en el panorama económico el derrumbe de la teoría clásica y abriría un proceso de

Ciclo presupuestario

El presupuesto tiene una periodicidad o recurrencia anual, cuya referencia en la mayoría de los países suele ser el año natural. La confección del presupuesto es un proceso laborioso que en los países occidentales abarca, aproximadamente, un período

Características del presupuesto público

El Sector Público realiza miles de pagos e ingresos, para ello este agente público lleva a cabo una previsión de las actividades financieras que se propone desarrollar durante un determinado período de tiempo, por lo general un año.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital