¿Qué es la economía circular y cómo beneficia a la sociedad?

Contenido del artículo

Desde el siglo XVIII y los albores de la era industrial, el progreso técnico se ha basado en el uso ilimitado de los recursos naturales. Sin embargo, esta era podría estar llegando a su fin. La crisis climática ha llevado a un consenso cada vez mayor sobre la necesidad de cambiar nuestra actitud hacia el desarrollo económico. Al representar un nuevo enfoque sobre la forma en que se diseñan, producen y consumen los bienes, la economía circular se ve cada vez más como una alternativa efectiva.

¿Qué es la economía circular?

La economía circular se centra en utilizar y reutilizar el capital y los recursos disponibles de manera eficiente. Hace hincapié en aportar valor a los productos a lo largo de sus ciclos de vida.

Este mismo informe de la UE sobre la economía circular reveló lo siguiente:

  • Las empresas de la Unión Europea pueden ahorrar $ 717 millones al año.
  • Reducir las emisiones anuales de gases de efecto invernadero entre un 2 y un 4%.
  • Crear 700.000 puestos de trabajo en la UE.

Beneficios de la economía circular

Aunque no se han realizado estudios similares en otras partes del mundo, las implicaciones globales son enormes. Se pueden ahorrar muchos miles de millones de dólares, mientras que los gases de efecto invernadero se pueden reducir en una gran proporción. Reparar y reutilizar productos, implementar el reciclaje y el reciclaje orgánico puede crear millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

Avanzar hacia una economía circular podría generar grandes beneficios como: reducir la presión sobre el medio ambiente, mejorar la seguridad del suministro de materias primas, aumentar la competitividad, estimular la innovación, impulsar el crecimiento económico (un 0,5% adicional del producto interior bruto), y crear más puestos de trabajo (700.000 puestos de trabajo solo en la UE para 2030).

economía circular

Los consumidores también obtendrán productos más duraderos e innovadores que aumentarán la calidad de vida y les ahorrarán dinero a largo plazo.

Aparte de los obvios beneficios sociales y ambientales, la adopción de una economía circular también es ventajosa para las empresas.

Refuerzo contra un futuro inestable

A medida que los requisitos de cumplimiento y las regulaciones cambian a través de las fronteras, el reciclaje orgánico será un tema importante en los próximos años. Los gobiernos y los mercados favorecerán a las empresas que adopten prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Como resultado, un enfoque de economía circular permitirá preparar a las empresas para el futuro frente a las vulnerabilidades que puedan surgir debido a sanciones, procesos de fabricación y tendencias de consumo.

Ventaja competitiva

Muchas empresas se sienten incómodas con la idea de adoptar un ciclo de vida del producto no lineal. Como resultado, algunos de sus competidores pueden continuar produciendo y contribuyendo a los desechos y abstenerse de seguir una política de reciclaje orgánico. Adoptar una economía circular ahora ayuda a las empresas a superar a sus competidores y a obtener una ventaja sobre ellos, tanto en términos de cumplimiento como de imagen de marca.

Mejorar la imagen de marca y la lealtad a la marca

Los consumidores adoran las marcas que son sostenibles y están totalmente comprometidas con la mejora de las condiciones ambientales. El uso de envases de alimentos ecológicos o envases sostenibles es una excelente manera de hacerlo. La adopción de la economía circular como parte de su estrategia de marca ayuda a las empresas a construir una base de clientes leales y una imagen de marca envidiable. Si pueden demostrar que sus productos resisten el paso del tiempo y se pueden usar, reutilizar y reparar a tiempo, los consumidores lo agradecerán.

Reducir el desperdicio y agilizar la producción

La economía circular destaca la importancia de prolongar la vida útil de los productos, repararlos y reutilizarlos. Esto conduce directamente a una reducción del desperdicio y ayuda a optimizar la producción basándose en la inteligencia. Los modelos predictivos y el Internet de las cosas (IoT) ayudan a proporcionar mantenimiento y servicio continuos, y eliminan la necesidad de crear productos con un corto ciclo de vida. Las ingeniosas soluciones de envasado, como los envases compostables, ayudan a reducir los residuos sólidos no biodegradables.

beneficios de la economía circular

Innovar y escalar

Aunque prolongar el ciclo de vida del producto y adoptar una economía circular puede reducir los beneficios a corto plazo, brindan una valiosa oportunidad para innovar. Una reducida dependencia de la fabricación y las materias primas permite a las empresas a escalar en otros sectores. Les ayuda a adoptar modelos comerciales innovadores como el Producto como servicio (PaaS), reacondicionamiento con fines de lucro y compartir activos con socios externos.

La economía circular es una excelente estrategia empresarial

La reparación y reutilización de productos y la implementación del reciclaje orgánico conllevan múltiples beneficios comerciales. Para empezar, a las empresas que adopten el modelo de economía circular les resultará más fácil cumplir con la normativa de gestión de residuos. Además, las empresas obtienen una ventaja competitiva y también mejoran la lealtad hacia su marca. A menudo, esto es el resultado de una imagen de marca ecológica y una asistencia posventa mejorada. A largo plazo, la economía circular también ayuda a las empresas a escalar, innovar y optimizar la producción en la dirección hacia el movimiento Zero Waste o Residuo Cero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!