Cómo calcular el PIB de un país

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El PIB es un indicador económico que se utiliza para medir la riqueza generada por un país a lo largo de un año, así como su evolución económica. Cuando el PIB aumenta, se entiende que la economía ha crecido; por el contrario, si este indicador disminuye, se dice que el la economía está en recesión. Pero, ¿Cómo calcular el PIB? ¿Quién se encarga de hacer estos cálculos? Te adelantamos que existen tres formas diferentes de calcular el PIB de un país.

¿Sabes cómo calcular el PIB?

El PIB, como indicador económico de un país, fue acuñado por el premio Nobel de Economía, Simon Kutznets. Kutznets empleó por primera vez este término en los años 30 en un informe sobre la situación financiera de Estados Unidos, aunque el concepto como indicador financiero no comenzó a utilizarse sino hasta la década de los 40.

El PIB es un indicador económico

El PIB se encarga de medir la producción de los bienes y servicios de un país, durante un año e incluye todos los objetos y mercancías tangibles así como los servicios. Es decir, para calcular el PIB se pueden incluir desde las prendas de vestir hasta las máquinas, pero también la energía o la sanidad y las telecomunicaciones. Pero la característica del PIB es que solo incluye a los productos que son fabricados dentro del país y sin importar si la empresa o persona encargada de producirlos es de una nacionalidad diferente.

Pero calcular el PIB de un país no es tarea fácil, aunque sí se siguen los mismos métodos cada vez. Existen tres maneras diferentes para hacer los cálculos y todas y cada una de ellas deben de conducir al mismo resultado.

Cómo calcular el PIB desde el enfoque productivo

Una de las maneras de calcular el PIB de un país es a través del enfoque de la producción u oferta. Se trata de una suma de los valores añadidos brutos (VAB), que se generan durante las diversas etapas del proceso productivo en todos los sectores de la economía de un país. Pero, ¿Por qué se utiliza el VAB para calcular el PIB? Este indicador se emplea para evitar que exista un doble cómputo, puesto que el valor añadido de una empresa no es más que la diferencia que existe entre el valor de la producción y el de los bienes y servicios. Estos bienes y servicios deben ser adquiridos a otras empresas para llevar a cabo la producción.

Es decir, se suman las ventas u ofertas de los productores, pero restando el valor de las materias primas y bienes intermedios que se utilizan para fabricar el producto. Así es como se obtiene el VAB. Los datos del VAB se agrupan por sectores económicos. En España estos son:

  • Agricultura, ganadería y pesca
  • Industria
  • Construcción
  • Servicios

Una vez que se ha sumado el valor añadido bruto de todos y cada uno de los sectores, se obtiene el valor añadido bruto total. A esta suma se le restan los impuestos indirectos y subvenciones a la producción. El resultado es el PIB.

Calcular el Producto Interno Bruto según las rentas

¿Cómo calcular el PIB de un país siguiendo el enfoque de las rentas? De nueva cuenta, hay que volver a la producción de una empresa. Para que esta producción pueda llevarse a cabo, las empresas deben de contar con una serie de recursos; dentro de estos recursos encontramos, entre otros: el capital propio y ajeno, los bienes (equipos e inmuebles), etcétera; estos son bienes que tiene que retribuir. El valor añadido que se obtiene aquí tiene como contrapartidas las rentas y retribuciones que se emplean en los salarios, beneficios, amortizaciones, intereses, alquileres, etcétera.

El método del gasto es una de las formas sobre cómo calcular el PIB de un país

Podemos concluir en este apartado que el PIB que se calcula utilizando las rentas no es más que la suma del Excedente Bruto de Explotación (EBE), las rentas de los asalariados (RA) y los impuestos indirectos netos de subvenciones. En el apartado de renta de los asalariados se incluyen no solo los sueldos, sino también las pagas extras y las cotizaciones de la empresa ante la seguridad social. El EBE incluye los intereses, beneficios y alquileres de los inversores.

El médoto del gasto

El tercer método sobre cómo calcular el PIB de un país es a través del gasto. En este enfoque lo que se hace es sumar todos los gastos finales de todos los agentes de la economía de un país; esto incluye a los habitantes y demás agentes económicos. Lo que se hace es sumar el consumo de todos los hogares y demás instituciones sin ánimo de lucro (C), la inversión de las empresas y familias (I), el gasto en consumo final del secotr público (G) y el valor de las exportaciones netas (X) menos el valor de las importaciones (M). Este método lo que hace es ayudar a conocer el impacto del consumo interno y la influencia de este en la economía del país.

De esta manera, la fórmula del PIB mediante el gasto es la siguiente:

PIB= C+ I+ G + X – M.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital