¿Cuál es el actual PIB de Costa Rica?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Costa Rica es un país de América Central con una superficie de 51.100 kilómetros cuadrados; esto lo convierte en uno de los países más pequeños. Su moneda, Colones Costarricenses, tiene poco valor respecto al euro: 1 euro equivale a 740 colones. Si estás considerando viajar a este país, o invertir en algún negocio de este país centroamericano, esto es todo lo que necesitas saber sobre la economía y el PIB de Costa Rica.

PIB de Costa Rica y economía

¿Qué es el PIB?

En cuestiones de macroeconomía el Producto Interno Bruto (PIB) es una magnitud que sirve para expresar el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país, durante un tiempo determinado. Según el FMI, el PIB mide el valor de los bienes y servicios comprados por un usuario final y producidos en un país durante un período de tiempo que puede ser trimestral o anual, por ejemplo. El PIB es fundamental para calcular la contabilidad de un país.

Para calcular el PIB se toman distintos valores que se suman. Para obtener un valor total, el resultado de la suma debe transformarse a términos homogéneos; esto se hace dando un valor monetario a los bienes y servicios que se toman en cuenta al calcular el PIB. Entonces, el Producto Interno Bruto de un país es el resultado de multiplicar una serie de factores como: real, compuesto de unidades físicas, bienes y servicios; y el factor monetario, que se compone de los precios. Así, podemos hacer una distinción entre el PIB nominal y el real.

  • PIB Nominal; valor monetario de todos los bienes y servicios que produce la economía de un país, según los precios en el año en el que esos bienes y servicios son producidos. Puede elevarse como resultado de la inflación o la subida de precios.
  • PIB Real; es el valor monetario de todos los bienes y servicios producidos por un país o economía que se valoran según los precios del año que se toma como base.
El PIB de Costa Rica en 2019 fue de 55.180 millones de euros

Actividad económica de Costa Rica

La economía de Costa Rica es mixta. En los últimos años, el sector servicios y turísticos han cobrado mayor importancia en el país. La agricultura, por su parte, ha ido disminuyendo en términos económicos. Dentro de las exportaciones agrícolas, el café es el producto estrella de la agricultura costarricense, pues es muy preciado en el mercado estadounidense. Desde el inicio de la década del 2000, el turismo es el sector que más auge ha ido adquiriendo en Costa Rica; al igual que la producción de insumos médicos, también se ha convertido en una fuerte fuente de ingresos para el país.

Se basa en el turismo, la agricultura, los servicios y las exportaciones de productos electrónicos. Si hablamos de Producto Interno Bruto Nominal, la economía costarricense ocupa el puesto número 12 de América Latina. A nivel mundial, Costa Rica ocupa la economía número 76. Muchas empresas multinacionales tienen su sede o delegaciones en este país centroamericano. Aquí encontramos, por ejemplo, a Amazon, Procter & Gamble, Intel, Coca-Cola, Hewlett-Packard, Sony, IBM, Western Union, etcétera.

Valor del PIB de Costa Rica

El PIB per cápita, que sirve como indicador del nivel de vida, coloca a Costa Rica en el puesto 62 del ranking mundial. El Producto Interno Bruto per cápita de Costa Rica fue, en 2019, de 10.988 euros. Esto hace que el nivel de vida de los habitantes del país centroamericano sea bajo. Y a esto se le agrega la deuda pública, que en 2018 fue de 27.404 millones de euros y una deuda del 53,55% del PIB.

Pese a estos indicadores, el PIB del país ascendió en un 2,1% en 2019, respecto al ejercicio anterior. Entonces, el PIB de Costa Rica en 2019 fue de 55.180 millones de euros. Esto representa un crecimiento en 3.983 millones de euros respecto del 2018.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital