lo último

Desarrollo económico

Qué es la economía naranja

¿Ya sabes qué es la economía naranja? Aquí te lo contamos

¿Tienes idea de qué es la economía naranja? Se trata de un término que se refiere a los bienes y servicios encaminados a la transformación de la cultura. Por ello, a diferencia de lo que ocurre con la economía tradicional, el valor dentro de este tipo de economía se encuentra en el valor propio de la propiedad intelectual.

Flujos de capital y financiación del desarrollo

Mientras que hasta finales del siglo XIX los flujos de capital iban dirigidos a proyectos de infraestructura, en los últimos años, las inversiones se canalizan a través de empresas multinacionales. La mitad de los flujos de capital dirigidos

Desarrollo económico sostenido en un contexto económico diferente

Los factores que favorecen un desarrollo económico tratan de mantener una eficiente asignación de mano de obra y de capital, establecer instituciones que garanticen el funcionamiento económico y social, aplicar las innovaciones tecnológicas e impulsar un nivel de

Crecimiento económico y avance tecnológico

Otro enfoque de la evolución económica se centraría en el análisis del crecimiento económico. La teoría del crecimiento económico moderna, se centra en determinar el crecimiento del producto por habitante a largo plazo. En 1956, Solow y Swan

Deuda externa y desarrollo

Desde que estalló la crisis de la deuda externa en 1982, varios países en desarrollo soportaron graves problemas derivados del endeudamiento externo. Algunos organismos internacionales, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han llevado a cabo una

Financiación internacional y ayuda oficial al desarrollo

En el informe sobre los Países Menos Adelantados (2000) de la UNCTAD, se destaca la poca atención que se ha venido prestando a la naturaleza heterogénea de los países en desarrollo. Para financiar los proyectos de desarrollo, estos

Comercio y desarrollo. El problema de la pobreza

Se ha considerado que la apertura al comercio tiene efectos sobre la reducción de la pobreza. Esta argumentación ha provocado cierta polémica entre los analistas, entre los que consideran que es buena para la reducción de la pobreza

El sistema multilateral de comercio y los países en desarrollo

A lo largo de los años los países en desarrollo que formaban parte del GATT fueron presionando para recuperar y en algunos casos, ampliar algunas de las propuestas recogidas en la Carta de la Organización Internacional de Comercio.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!