¿Qué tendría que hacer España para atraer a más empresas con teletrabajadores?

Contenido del artículo

Algo que ha quedado en evidencia con la pandemia de coronavirus es que el teletrabajo no será temporal, sino que ha llegado para quedarse y probablemente se popularice más en el futuro. Esto no es necesariamente algo negativo. De hecho, a España le vendría bien atraer a más empresas con teletrabajadores, pues sería un interesante impulso para su economía.

Los requisitos para atraer a más empresas con teletrabajadores

Debido a que la adopción de medidas para mitigar los efectos de la pandemia en la economía es inevitable, puesto que de otra manera España se encontraría en una situación crítica, probablemente en el futuro veamos cómo el Estado pone en marcha estrategias para atraer a más empresas con teletrabajadores.

Analizando la situación actual se puede llegar a la conclusión de que las medidas que debería adoptar España para atraer más empresas con teletrabajadores son las que se describirán a continuación.

Una teletrabajadora

Controlar la pandemia

El primer requisito, también el más obvio, es el control de la pandemia. Aun cuando el resto de condiciones sean óptimas para el teletrabajo, ninguna empresa con teletrabajadores querrá apostar por un país en donde la pandemia continúa siendo un problema de gravedad.

Esta será una de las dificultades más grandes a corto plazo, pero con el paso del tiempo debería reducirse la complejidad de la adopción de medidas para mitigar la pandemia. Sin embargo, la velocidad con la que el coronavirus deje de ser un problema estará muy relacionada con el manejo de la situación por parte de España.

Tener buenos servicios de Internet, clave para atraer a más empresas con teletrabajadores

Este problema es de menor importancia en las grandes urbes del país, pero en los pueblos más pequeños los servicios de Internet adquieren mucha relevancia. Si no se garantiza una óptima conexión a Internet en todo el territorio nacional, será muy difícil atraer un mayor número de teletrabajadores.

La buena noticia es que, en los últimos años, se ha podido presenciar un importante esfuerzo por parte de diferentes empresas en mejorar el alcance de la fibra óptica. Por ello, es probable que en el futuro este requisito se cumpla.

Creación de visado especial para teletrabajadores

Este es uno de los requisitos más fundamentales. Si España tiene una visa especial para teletrabajadores, se pondrá por delante de cualquier otro país que no tenga una visa especial de este tipo. La burocracia compleja nunca es atractiva, por lo cual es de esperar que cumplir este requisito tenga un impacto significativo.

Por otra parte, hay que destacar que estos trámites no deben limitarse al idioma castellano. Si se quiere atraer a una gran cantidad de empresas con teletrabajadores, es importante que se les abran las puertas a las personas que no hablan español. Asimismo, se deben ofrecer facilidades para la realización de los trámites a través de Internet, de manera que todo el proceso burocrático resulte cómodo. Si se ahoga a los interesados en burocracias complejas, es probable que acaben prefiriendo a otro país al final.

Teletrabajadores en España

Se debe adecuar el marco fiscal

El marco fiscal debe ser apto para que los teletrabajadores tengan la libertad de escoger el país que les plazca. Si de alguna manera sienten que la administración les está robando mediante los impuestos, resultará difícil que vean en España un destino atractivo.

Se debe facilitar el acceso a los sitios turísticos

Lo más probable es que los teletrabajadores prefieran vivir en las zonas más turísticas de España. Es cierto que puede haber excepciones, pero la regla general es que las personas prefieren vivir en ciudades con atractivos como una playa cercana.

Por lo tanto, es en estas zonas donde la política para atraer más empresas con teletrabajadores debe centrarse. Si las condiciones para vivir en estas zonas no son las mejores, habrá un obstáculo importante para aumentar el número de teletrabajadores extranjeros.

La educación debe mejorarse

Factores como la calidad de la sanidad pública y la educación siempre son importantes cuando una persona decide inmigrar a un país. En el caso de la sanidad pública España se encuentra muy bien, pero no se puede decir lo mismo del nivel educativo.

Si se quiere atraer a los teletrabajadores con hijos, es importante mejorar los resultados de España en el informe PISA, lo cual mejorará de forma notable la reputación de la educación española.

Una adecuada campaña publicitaria es necesaria para atraer a más empresas con teletrabajadores

Aunque se cumplan todos los requisitos anteriores, puede que no sea suficiente para atraer más empresas con teletrabajadores. Esto se debe a que no basta con optimizar los atractivos del país, sino que también es importante que éstos sean publicitados.

De hecho, hay muchos aspectos de España que pueden ser atractivos para los teletrabajadores, pero son poco conocidos. Temas como el estilo de vida, gastronomía, seguridad, entre otros, son fuertes atractivos de España, pero no todo el mundo sabe de ellos.

Referencias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!