La pandemia de coronavirus ha afectado notablemente a todas las economías del mundo y en el caso de Bélgica no se habla de una excepción. Es por esta razón que en el artículo de hoy se hablará de cuál es el PIB actual de Bélgica. Además, se mencionarán otros detalles importantes de dicho país relacionados con su situación económica.
PIB actual de Bélgica
Antes de hablar del PIB actual de Bélgica es necesario tener claro que se trata de un país ubicado en la zona occidental de Europa, cuya superficie comprende 30.530 kilómetros cuadrados. De hecho, se trata de uno de los países europeos con menor extensión territorial.
Asimismo, su población, de acuerdo al último censo oficial, es de 11.549.888 personas. Dicha cifra la ubica en la posición número 78 en la tabla poblacional a nivel mundial, la cual está conformada por 196 países. En este sentido, hay que decir que se trata de un país con una densidad poblacional considerablemente alta.
Al pertenecer a la Unión Europea cuenta con el euro como moneda oficial y su capital es Bruselas. Debido al volumen de su deuda pública, el PIB actual de Bélgica convierte a este país en la economía número 23.

Sin embargo, no todo es positivo. De acuerdo a las cifras oficiales, la deuda pública de Bélgica en 2019 fue de 466.961 millones de euros, lo cual equivale a un porcentaje del 98,1% de su PIB. En este sentido, Bélgica es uno de los países con la deuda más grande en comparación con su PIB.
El PIB actual de Bélgica según el balance anual es de 476.203 millones de euros. El PIB per cápita fue en 2019 de 41.450 euros, una posición bastante positiva, ya que colocó a este país en la posición 19 de acuerdo a la tabla de clasificación mundial.
Deudas
Siendo más específico, la deuda per cápita de Bélgica es de 40.430 euros por cada habitante. Es por esta razón que los habitantes de Bélgica también encabezan las listas de ciudadanos con más deuda del mundo.
Teniendo en consideración los efectos del coronavirus, es evidente que la economía de este país se ha visto afectada, especialmente por la imposición de medidas de confinamiento. Esto se puede ver reflejado en la variación anual del IPC, pues en el mes de enero de 2021 se ubicó en un 0,3%.
Índice de Desarrollo Humano
Pese a los efectos negativos de la pandemia de coronavirus en Bélgica, continúa considerándose un país con una economía estable y un gran nivel de calidad de vida, lo cual se puede ver reflejado en su IDH. Esto se debe a que los ciudadanos belgas se ubican en los primeros puestos de este valor a nivel mundial.
Además, existen otros aspectos que también hablan positivamente de la economía del país. Por ejemplo, Bélgica está en la posición cuarenta y cinco del ranking Doing Business, en el cual participan ciento noventa países. Esto quiere decir que Bélgica es un buen país para invertir, pues sus políticas hacen que resulte sencillo realizar toda clase de negocios.
Índice de Percepción de la Corrupción del sector público
Para nadie es un secreto que altos niveles de corrupción dentro de los sectores políticos públicos pueden afectar muy negativamente a la economía de un país a largo plazo. Afortunadamente, este no es el caso de Bélgica, pues en este índice dicho país tiene apenas setenta y cinco puntos.
Lejos de lo que podría parecer, se trata de un valor bastante bajo, por lo que se considera un país en el cual los ciudadanos perciben un nivel muy bajo de corrupción a nivel gubernamental.
Referencias
- Bélgica: Economía y demografía. (s. f.). datosmacro.com. Recuperado 2 de febrero de 2021, de https://datosmacro.expansion.com/paises/belgica