Con la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos es evidente que habrá importantes cambios en lo referente a la economía estadounidense. Las decisiones de Biden en política económica estarán orientadas a mitigar los efectos sociales que la pandemia de coronavirus y la presidencia de Donald Trump han provocado.
Asimismo, tendrán como objetivo revitalizar la economía estadounidense. Todo esto se planea lograr recurriendo a un plan compuesto por un presupuesto de 1,9 billones de dólares. El objetivo de las decisiones de Biden en política económica no es otro que el de estimular la economía estadounidense mediante el apoyo a las pequeñas empresas, pagos directos a las familias y el uso de fondos para permitir la vacunación masiva.
¿En qué consisten las decisiones de Biden en política económica?
Tal y como Biden estipuló en las propuestas durante su candidatura presidencial, uno de sus principales objetivos económicos es el de ayudar a los colectivos más vulnerables ante la crisis suscitada por la pandemia de COVID-19. Por este motivo, una de las decisiones de Biden en política económica consiste en destinar un billón de dólares de apoyo dividido en mil cuatrocientos dólares entre las familias estadounidenses.
Por otra parte, cuatrocientos cuarenta mil millones de dólares se destinarán al apoyo a las pequeñas empresas que se han visto más afectadas por la crisis económica producto de la pandemia. Además, se tiene planificado destinar parte de ese dinero para permitir el aumento de los beneficios de desempleo que reciben los estadounidenses.

Aumento de impuestos y salario mínimo
Una de las decisiones de Biden en política económica más mencionada es la de fijar el salario mínimo en quince dólares por hora. Para lograr esto, será necesario que las empresas más grandes sean capaces de soportar un aumento de las inversiones en materia de empleados.
Con respecto al aumento de los impuestos, hay que decir que éste no se realizará de manera indiscriminada, sino que está orientado a aumentar los impuestos que pagan las familias de las clases más altas de Estados Unidos. Esto implica un cambio notable en la política de recortes presupuestarios manejada por la administración de Trump.
No obstante, por ahora no se puede tener certeza de cuándo Biden comenzará a aplicar esta nueva política. Esto se debe a que, para lograr esta decisión, no bastará con tener el apoyo de los demócratas, sino que también será necesario contar con el apoyo de los republicanos.
Inversión en estructuras de bajo impacto climático
Otro de los compromisos adoptados por Biden más mencionados es el de impulsar la economía estadounidense mediante la realización de inversiones en los proyectos que tengan un bajo impacto climático. Por ejemplo, planea incentivar la compra de coches eléctricos al colocar más estaciones de carga.
Se debe tener en cuenta que inversiones de este tipo implican costes bastante altos. El hecho de que Biden haya decidido esto se debe a que tiene como objetivo contribuir a la mejora del clima y crear una “economía verde” en Estados Unidos. Es importante destacar que estas inversiones harán que la deuda estadounidense se incremente.
Hay que tener en cuenta que para ejecutar este plan será necesario que los liberales y los conservadores unan sus fuerzas en el Congreso, pues de otra manera no será posible obtener la aprobación que requiere la aplicación de esta clase de políticas públicas.

Cabe mencionar que esta decisión de Biden tiene como objetivo solucionar el problema de paro presente en Estados Unidos. De acuerdo a las cifras oficiales, existen actualmente más de un millón de estadounidenses sin empleo.
Se trata de una cifra alarmante, puesto que es más alta que la registrada desde julio del año pasado. Además, se estima que las cifras de desempleo no volverán a reducirse a los niveles anteriores a la pandemia hasta el 2023.
De acuerdo a las declaraciones de Biden, el objetivo es crear diez millones de empleos en empresas de bajo impacto climático. Su intención es generar todos estos empleos mediante el apoyo a las energías renovables.
No obstante, esto no quiere decir que el futuro de Estados Unidos se encuentre por completo en la economía verde. Todo parece señalar que la industria manufacturera tendrá un papel crucial en las políticas de Biden, quien aún no ha dejado atrás la tendencia autárquica del expresidente Trump.
El apoyo para las decisiones de Biden en política económica
Todas las políticas de Biden están orientadas a ofrecer una mayor justicia social en Estados Unidos, para lo cual será necesario contar con un amplio apoyo. Es por esto que todas estas decisiones se consideran bastante ambiciosas, por lo cual existe la posibilidad de que no todas puedan llevarse a cabo.
Referencias
- Maestre, R. J. (2021, 23 enero). Las primeras políticas económicas de Biden. El Blog Salmón. Recuperado 22 de febrero de 2021 de https://www.elblogsalmon.com/economia/primeras-politicas-economicas-biden
- Jaramillo, P. (2020, 18 agosto). Estas son las propuesta de Biden para “salvar” la economía. Enlace Latino. Recuperado 22 de febrero de 2021 de https://enlacelatinonc.org/estas-son-las-propuesta-de-biden-para-salvar-la-economia/