lo último

Acciones comunes de la UE

Redes transeuropeas

Las redes transeuropeas han adquirido una importancia destacada en los últimas años. En el Tratado de la Unión Europea se reconoce la importancia que tienen las redes transeuropeas para afianzar la integración e incrementar las ventajas del mercado

Regiones ultraperiféncas de la Unión Europea

Las regiones ultraperiféricas son los departamentos franceses de Ultramar, las Azores, Madeira y las Islas Canarias. En el Tratado de la Unión se incluye una Declaración sobre regiones ultraperiféricas de la Comunidad. Se reconoce que dichas regiones ultraperiféricas

Cohesión económica y social

El concepto de cohesión económica apareció por primera vez en el Acta Única Europea y a partir del Tratado de Maastricht se constituyo como uno de los tres pilares de la UE, al mismo nivel que el mercado

Política Europea de Vecindad (PEV)

Tras la ampliación a los países del Este y Centro de Europa, se modificaron sustancialmente las fronteras externas de la Unión. Hasta la ampliación del 1 de mayo de 2004, la cooperación con los países del Este y

Política Comercial Común

Es el conjunto de competencias que tiene la Comunidad Europea en materia de relaciones con terceros países. Una vez que se introdujo la Tarifa Exterior Común (TEC) en 1968, los Estados miembro cedieron a la Comunidad la facultad

Política Pesquera

Fue definida en 1983, es un instrumento de la Unión, para la gestión de las pesquerías y la acuicultura con el objetivo de obtener el equilibrio entre actividad y recursos. Una gestión racional de los recursos, bajo el

Evolución de la Política Agraria Común

Primera etapa 1962-1972: Protección del mercado y de los precios. Segunda etapa 1973-1983: Ya se habían hecho patentes los defectos de funcionamiento, el Plan Mansholt de 1968, defendía precios más flexibles para adecuar la oferta a la demanda

Política Agraria Común

La agricultura ocupa un lugar privilegiado en las políticas comunes, aunque no constituye una aportación muy relevante al PIB, tiene una gran importancia sectorial y un fuerte peso específico en el presupuesto comunitario. Mantener a la población agraria

Política de investigación y Desarrollo Tecnológico

La industria de alta tecnología ha estado caracterizada en la UE durante años, por pérdidas crecientes, déficit exterior (especialmente en las dos principales líneas de alta tecnología, componentes e infraestructuras), y por pérdida de competitividad frente, a Japón

Política Social

El Tratado de Roma mencionaba entre los objetivos de la Comunidad, la mejora de las condiciones de vida y de empleo, En el Tratado también se preveía la creación del Fondo Social Europeo (establecido en 1961), como un

Política de Competencia

La competencia leal constituye uno de los principales fundamentos de la Comunidad, encontrándose en el Tratado CECA, en el Tratado de Roma y en el Tratado de la UE. A través de la política de la competencia se

Política de transportes

El transporte se define como cualquier movimiento de pasajeros o bienes. La Política de Transportes de la UE tiene como objetivo crear un sistema de transporte que permita que cada modalidad (Ferrocarril, transporte marítimo, fluvial, aéreo y carretera)

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital