lo último

Historia económica y desarrollo económico

Logros y límites económicos de la antigua civilización

El apogeo de la civilización clásica, al menos en lo que refiere en su apogeo económico tuvo lugar durante los dos primeros siglos de la era cristiana. Roma había absorbido ya la cultura helenística antes de dominar el

Comercio y desarrollo en el mundo mediterráneo

El milenio entre el año 800 a.C. y el 200 d.C. la civilización clásica del Mediterráneo alcanzó un nivel de desarrollo económico que no se superó hasta el siglo XII o XIII. Teniendo en cuenta la ausencia de

Bases económicas del imperio

Una de las características más notables de la historia antigua es el auge y ocaso de los imperios. Primer gran imperio mundial el de Sargón de Acad (2350-2300 a.C.), las crónicas históricas registran una profusión de imperios: Babilonia,

La aparición de la civilización

Hace 10.000 o 12.000 años con la retirada de los últimos glaciares continentales fue un periodo de cambios geográficos y climáticos. La mejoría del clima tuvo su contrapartida en la desaparición de muchos de los mamíferos que componían 

Desarrollo económico en la Antigüedad

Los antepasados del Homo Sapiens, eran con toda probabilidad criaturas omnívoras que se basaba su dieta básica en tubérculos, bayas y frutos secos, peces, moluscos, carne de pequeños animales que cazaban. Sus toscas herramientas, bien tomadas directamente de

Diferencia entre crecimiento, desarrollo y progreso

En el lenguaje corriente los términos crecimiento, desarrollo y progreso a menudo se usan como si fuesen sinónimos. Es necesario establecer una distinción entre ellos. El crecimiento económico como el incremento sostenido de la producción total de bienes

Logística del crecimiento económico

El término logística se usa para referirse a la organización del aprovisionamiento de un grupo numeroso de personas, como por ejemplo el ejército. Pero logística es también el nombre que recibe una fórmula matemática. La curva que la

Concepto de estructura económica y cambio social

El concepto de estructura económica comprende la relación entre los diversos sectores de la economía, especialmente entre los tres sectores principales, conocidos como primario, secundario, terciario. En el sector primario se incluyen aquellas actividades cuyos productos se obtienen

Diferencia entre producción y productividad

Producción es el proceso mediante el cual los factores de producción se combinan entre sí para fabricar los bienes y servicios que desea la población. La producción puede medirse en unidades físicas o en su valor monetario (términos

Factores determinantes para el desarrollo económico

La economía clásica desarrolló la clasificación tripartita de los “factores de producción”: tierra, mano de obra y capital (a veces se incluía un cuarto factor, el empresarial, entendido como el esfuerzo o talento necesarios para organizar los otros

¿Por qué unos países son ricos y otros pobres?

Unos de los problemas contemporáneos más apremiantes es el desarrollo económico desigual. Si unos países son ricos y otros pobres, ¿por qué los pobres no adoptan la política y los métodos que han hecho ricos a las otros?

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital