La vacuna de Covid es «la luz al final del túnel», comenta Calviño

Contenido del artículo

Nadia Calviño, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, asegura que la vacuna de Covid supone «la luz al final del túnel». La ministra considera que los factores que amenazaban la estabilidad económica de España a causa de la pandemia se han minimizado en gran medida.

A raíz de la aparición de la vacuna de Covid por parte de Pfizer, a la cual se le han sumado otras más, la esperanza y los motivos de optimismo vuelven a aparecer. Según la experta en economía, lo peor respecto a este terreno ya ha pasado.

Nuevas medidas que se suman a la vacuna de Covid

Para asegurar la estabilidad económica, el Gobierno tiene previsto aprobar nuevas medidas que sirvan de apoyo a empresas y autónomos. De este modo, los empleados también se verán afectados en menor medida por las consecuencias de la pandemia mundial.

Entre dichas medidas se encuentran diferentes tipos de bonificaciones y, además, se ampliará el plazo de carencia y amortización de los créditos ICO que fueron concedidos para hacer frente a la situación.

Esta noticia ha sido anunciada por la vicepresidenta tercera del Gobierno durante la clausura del XXV Encuentro de Economía de S’Agaró, celebrado en la ciudad de Barcelona.

El principal objetivo de la implantación de todas estas ayudas es evitar el cierre de una enorme cantidad de empresas, puesto que estas pueden estar pasando por un periodo de problemas de solvencia.

Respecto a la campaña de navidad, Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio, señala que el Gobierno impulsará una acción inmediata para salvar la situación, ya que estos sectores han visto restringida su actividad con las medidas que se han tomado para frenar los contagios de Covid.

medidas económicas covid

La vacuna de Covid supone una gran esperanza en el país

Calviño declara: «No soy optimista ni pesimista: soy realista». Los resultados económicos del mes de octubre han sido controlados a partir del anuncio de la vacuna de Covid.

Otros factores que promueven la esperanza

Además, encontramos otros hechos que promueven la esperanza económica en el país.

Por un lado, se han suavizado las tensiones comerciales geoestratégicas a partir de la derrota de Donald Trump. Este hecho provoca que se abran nuevos horizontes y podamos mirar hacia un nuevo rumbo.

A todo ello, hay que sumarle que España se encontraba temerosa por la tardanza del reparto de fondos comunitarios e inversiones de la Unión Europea. Las noticias procedentes de Bruselas durante los pasados días hacen que de nuevo el curso vuelva a su cauce.

Tras la vacuna de Covid aún quedan tiempos duros

A pesar de que tras la vacuna de Covid todo apunta a que el panorama económico se estabilizará, Sánchez continúa temiendo que el parón de octubre se convierta en un elemento de supresión para el empleo, la inversión empresarial y la economía en general.

La ministra Calviño aclara que «es en este punto donde tenemos que concentrar todos nuestros esfuerzos». En caso de que la vacuna de Covid sea efectiva, España puede contar con el remedio a principios de 2021. Este hecho produciría un cambio rotundo en las perspectivas.

Los sectores más afectados por la pandemia, como el turismo y otros dependientes de la movilidad, por fin se encontrarían en una situación de libertad para ejercer sus actividades. Todo ello junto con la reactividad de la economía española provocará un rebote intenso.

Sin embargo, para disfrutar de tal situación es necesario que se suministre la vacuna de Covid a escala masiva. Los epidemiólogos señalan que al menos el 70% de la población debe estar protegida de la pandemia para lograr contenerla. No cabe duda de que es un porcentaje considerable.

Salvador Illa ha asegurado que España comprará más vacunas de Covid para ir «sobre seguro».

pandemia covid

Existen riesgos económicos tras la vacuna de Covid

La realidad ante la que nos encontramos es que aún, tras la vacuna de Covid, existen ciertos riesgos económicos. Conviene prestar atención a la pérdida irreversible de tejido productivo que podría producirse hasta el momento en el que el remedio se hiciese realidad para la mayor parte de los ciudadanos españoles.

El balance de las empresas se encuentra duramente golpeado por las repercusiones de esta pandemia. Se estima que los beneficios de las sociedades no financieras registrarán una caída de hasta 57.000 millones de euros. Una cifra escalofriante.

Según los datos del BCE, una de cada seis empresas está sobreendeudada, algo que comienza a afectar a la oferta de crédito bancario. Muchos negocios intentarán no desaparecer y comenzarán un camino de recuperación antes de apostar de nuevo por la inversión.

Otra de las consecuencias que ha provocado la pandemia es la expulsión del mercado laboral de las personas más vulnerables, por ejemplo los jóvenes con bajo nivel de formación. Es necesario actuar con ligereza sobre este hecho, puesto que el número de inactivos ha aumentado en 428.000 personas desde finales de 2019 y el número de parados ha llegado a alcanzar la cifra de 531.000.

No solo Calviño se muestra esperanzadora

No solo la ministra muestra una postura esperanzadora de la situación. El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, señala que mantener una actitud positiva es fundamental para la economía.

Además, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha declarado lo siguiente: «Es una noticia muy positiva que creo que puede tener un efecto importante en la confianza de los inversores y consumidores sobre la actividad económica. Pero querría ser prudente porque en el corto plazo las restricciones en Europa se seguirán manteniendo».

Alcanzar la estabilidad económica es posible, pero debemos ser prudentes

Sin duda, la aparición de la vacuna de Covid traerá consigo excelentes noticias tanto a nivel de salud como en el sector económico.

Tal y como apunta Calviño, representa la luz del túnel que hemos atravesado este 2020. A pesar de que nos encontramos en la recta final, para lograr una recuperación y estabilidad económica será necesario tener paciencia y esperar al menos a que el remedio se distribuya a escala masiva entre los ciudadanos.

No obstante, una actitud positiva y esperanzadora con miras hacia el futuro siempre nos ayudará a sobrellevar de mejor modo todo el proceso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!