Formas de integración económica

Contenido del artículo

La importante evolución que han experimentado los procesos de integración regional de los últimos años ha hecho que los Acuerdos de Integración Regional (AIR) se hayan polarizado alrededor de las siguientes formas.

  Libre comercio entre los países miembros

A

Tarifa exterior común

 

 

A+B

Libre circulación de factores

 

B+C

Armonización de las políticas económicas

 

C+D

Autoridad supranacional común

 

 

D+E

Área de librecambio SI        
Unión Aduanera SI SI      
Mercado Común SI SI SI    
Unión Económica SI SI SI SI  
Unión total SI SI SI SI SI

El Área de Librecambio es la forma más simple de integración y supone la compleja eliminación de los obstáculos arancelarios y no arancelarios al comercio de mercancías entre los países participantes, dejando inalterada la independencia comercial de cada uno de los países miembros respecto a terceros países. (NAFTA; AELC ó EFTA en Europa (1960); Comunidad Económica de los Países de los Grandes Lagos en África (1976); ANZERTA…)

La Unión Aduanera es un área de libre comercio donde los participantes adoptan un arancel exterior común frene a terceros países. La Comunidad Europea, desde 1968; La Comunidad Económica de África Occidental (1974); Unión Aduanera de Turquía y la UE.

El Mercado Común es una unión aduanera que permite la libre circulación de factores de los países miembros, como la mano de obra, el capital y las empresas. UE (1993); MERCOSUR (1998); Pacto Andino (1969)

La Unión Económica es un mercado común donde se prevé la armonización de determinadas políticas, especialmente políticas macroeconómicas. UE (1999); Benelux (1948); Plan de Acción de Lagos (1980).

Un proceso de integración compleja es la Unión Económica y Política ó Unión Total, donde además de coordinación y unificación de las economías nacionales de los Estados miembros, también hay un Parlamento común y una política exterior, de defensa e interior comunes. Por ejemplo, los EEUU. La UE tiene propuesta la consecución de una Unión Económica y Monetaria y una Unión Política para completar su proceso de integración.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!