Razones que justifican los acuerdos de integración económica

Contenido del artículo

Los países desarrollados han compatibilizado los acuerdos regionales y el sistema

multilateral de comercio en base a: 1. La orientación hacia el exterior de los acuerdos, 2. El elevado nivel de integración, y 3. La aceptación e impulso del desmantelamiento arancelario en las rondas del GATT.

Los acuerdos de integración regional entre países en vías de desarrollo se han encontrado con mayores problemas debido a: 1. La incompleta liberalización interna en esos países, 2. El fracaso en la reducción de los elevados niveles de protección existentes y 3. Las quejas por la distribución de los beneficios de la integración.

En los últimos años existen una tendencia creciente hacia la formación de áreas de integración regional donde participen países desarrollados y países en desarrollo. En las iniciativas anteriores los países desarrollados concedían preferencias comerciales a los países en desarrollo mediante acuerdos comerciales que impulsaban el crecimiento económico de esos países. En las nuevas iniciativas existen objetivos adicionales como participar en sus mercados y asegurarse bajo el marco de área de integración económica la presencia económica, política y cultural en condiciones preferenciales en dichos mercados.

Diversas razones se pueden señalar para justificar ese nuevo regionalismo:

  • Para los países en desarrollo y emergentes: 1. Una mayor cooperación económica y política con los países avanzados, 2. El mantenimiento de un elevado grado de liberalización económica frene a las presiones proteccionistas interiores, 3. La participación en el mercado interno de los países más desarrollados frene a previsibles corrientes proteccionistas de esos países.
  • Para los países desarrollados: 1. La participación en áreas de fuere potencial de crecimiento, especialmente en los mercados emergentes, 2. La colaboración política en zonas de posibles conflictos miliares, 3. La cooperación económica con países ubicados en zonas de influencia político-miliar, 4. La preferencia por la liberalización comercial unilateral, frene al sistema multilateral que impone la cláusula de nación más favorecida, de aplicación indiscriminada.

1 comentario en «Razones que justifican los acuerdos de integración económica»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!