Introducción general

Contenido del artículo

Durante el S. XIX la economía europea desarrolló un elevado grado de integración (Zollverein 1833) Se firmaron tratados comerciales para reducir la discriminación y se crearon organizaciones internacionales para ámbitos concretos de la actividad económica.

En los últimos años del S.XIX el nacionalismo, el proteccionismo y la rivalidad entre determinados Estados fueron gestando las dos conflagraciones mundiales de la primera mitad del S.XX La I guerra mundial produjo, además de destrucción y deterioro de las economías, importantes cambios político-territoriales, financieros y comerciales en los países en conflicto. En el tratado de Versalles (1919) Alemania reconoció su culpabilidad en la guerra y se comprometió al pago de unas remuneraciones a las víctimas; lo que contribuyó a la hiperinflación alemana y al ambiente de inestabilidad económica y financiera en el continente europeo, que fueron sentando las bases para la II guerra mundial.

La época de entreguerras dejó paso a acuerdos comerciales compartimentados, que se orientaron a bloques coloniales o agrupaciones coloniales alrededor de una gran potencia (Alemania, EEUU).

Tras la II guerra mundial aparecieron nuevos planeamientos encaminados a crear vínculos de carácter económico y comercial que fomentasen la cooperación multilateral y el mayor acercamiento entre las economías, con el objeto de reducir la posibilidad de nuevos enfrenamientos bélicos.

La Comunidad Europea nació como un proyecto de unificación y consolidación económica para preservar la paz en el continente europeo. La Comunidad Europea ha estado basada desde el principio en la cooperación y  la interdependencia; fundamentada en la estructuración de la integración europea a nivel institucional, económica, financiera y en una armonización de las políticas de forma progresiva.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!