Teoría de las uniones aduaneras

Contenido del artículo

Originariamente, el establecimiento de uniones aduaneras y el interés por organizar áreas de integración económica regional que coordinen el comportamiento económico, y fundamentalmente comercial, de los países miembros surge a la par de la formación de los nuevos Estados europeos (der Deutsche Zollverein). Tras la II guerra mundial ése ejemplo de unión aduanera sirvió como precedente antes de la firma de tratado de Roma (1957), por el que se creó el Mercado Común Europeo o Comunidad Económica Europea. (CEE).

Los padres de la economía, Adam Smith y David Ricardo, se ocuparon de estudiar los efectos beneficiosos que tenía el comercio internacional sobre los países que se abrían al comercio, en contraposición a un régimen económico autárquico. Hasta después de la II guerra mundial la integración económica internacional no se convirtió en una parte diferenciada y sustancial de la teoría del comercio internacional y del pensamiento económico.

Dentro de la teoría de la integración económica, el estudio de los resultados de la integración se analiza a través de la teoría de las uniones aduaneras, considerando ésa como una de las formas más básicas y representativas de la integración. El trato preferente puede producir una creación de comercio; y la discriminación una desviación de comercio, cuyos efectos pueden alterar los sistemas de producción, el consumo, la balanza de pagos o la tasa de crecimiento en los países del área y en terceros países.

Por las razones anteriormente mencionadas a las uniones aduaneras se las identifica con la integración económica general. Los países pueden ir más allá con sus aspiraciones de integración hasta la integración política, que culminaría totalmente el proceso de integración regional.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!