Tratado de Niza

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Fue aprobado en la cumbre de Niza en diciembre 2000, firmado el 26 febrero 2001 y en vigor desde 1 de febrero de 2003 y su objetivo era completar la reforma institucional de la UE y preparar las instituciones europeas para la ampliación a los países del Este y Centro de Europa.

Los cambios que se hicieron:

  • fueron sobre todo en la ponderación de los votos en el Consejo, al voto por mayoría cualificada en el Consejo (ampliándose),
  • el nombramiento y función del Presidente de la Comisión Europea,
  • se establecieron provisiones para reducir el numero de comisarios tras la adhesión de nuevos Estados miembros,
  • se estableció la división de jurisdicción entre el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas y el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades europeas,
  • se incremento el numero de miembros en el Parlamento de 700 a 732,
  • se establecieron nuevas bases legales para los estados miembros que violen los principios fundamentales de la UE.

Se esperaba con el Tratado que se habrían completado los cambios necesarios para la adhesión de nuevos miembros pero quedaron como cuestiones pendientes la delimitación de las competencias entre la UE y los Estados miembros y el estatuto de la Carta de los Derechos fundamentales de la UE.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital