El nuevo puerto de China para abrir la economía de Sudán a más exportaciones

Contenido del artículo

El sistema económico de China ha tenido un importante crecimiento en los últimos años. En este sentido, gracias a sus inversiones nacionales e internacionales, este país asiático ha logrado aprovechar las oportunidades de inversión para su desarrollo. Por consiguiente, obras como el nuevo puerto de China en Sudán permitirán aumentar las exportaciones de este país africano y mejorará las relaciones internacionales de China. ¡Conoce en qué consiste el nuevo puerto de China y cómo puede ayudar a mejorar la economía de Sudán!

¿En qué consiste el nuevo puerto de China en Sudán?

El nuevo puerto de China forma parte de varias inversiones de este país asiático para aprovechar al máximo los recursos de sus países aliados. De esta forma, el puerto Haidob, ubicado en la costa del Mar Rojo en Sudán, permitirá abrir la economía de este país africano empobrecido.

En este sentido, este proyecto de inversión busca ayudar a Sudán para que pueda aumentar sus ingresos gracias a sus recursos naturales. Además, esta construcción forma parte de una iniciativa que busca recuperar y expandir antiguas rutas comerciales con países africanos y europeos.  

De esta forma, se estima que este nuevo puerto de China, construido por la empresa China Harbour Engineering, estará completamente operativo en las próximas semanas. Por consiguiente, este proyecto valorado en 120 millones de euros ayudará a mejorar la economía de Sudán y fortalecerá sus relaciones comerciales con China.

Características del nuevo puerto de China en Sudán

¿Cómo se beneficiará Sudán del nuevo puerto de China?

Este proyecto marítimo busca consolidar las relaciones económicas de Sudán con los mercados orientales. De esta forma, Sudán aprovechará esta importante inversión para exportar a China y otros países aliados reses, ovejas, cabras y camellos.

Igualmente, el operador portuario de este país africano no descarta la posibilidad de crear alianzas con países de otras regiones como Estados Unidos. En este sentido, después de muchos años de suspender sus relaciones, funcionarios del Ministerio de Comercio de Sudán han tenido importantes reuniones con representantes estadounidenses para crear alianzas estratégicas.

Además, con esta oportunidad comercial este país africano busca ingresar a la Organización Mundial del Comercio para fortalecer su economía. Igualmente, busca aprovechar estas alianzas estratégicas para exportar minerales como el oro y la goma arábica.

¿De qué forma se beneficiará Sudan de este proyecto marítimo?

Situación económica de Sudán

Sudán es un país africano de bajos recursos económicos debido a las sanciones que ha sufrido durante décadas. De igual forma, con la separación de Sudán del Sur en 2011, este país perdió la mayoría de sus reservas de petróleo, una de sus principales fuentes de dinero.

No obstante, en los últimos años este país ha ido desarrollando el comercio ganadero como una alternativa para mejorar su economía. Por consiguiente, ha logrado el interés de países como China, que han decidido financiar una de las más importantes obras de ingeniería en su territorio.

Asimismo, el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales han reconocido el potencial en crecimiento de la industria de exportación de carnes y lácteos en Sudán. Además, este país ha desarrollado su agricultura y minería como otras alternativas para fortalecer su economía.

De igual forma, durante décadas de dictadura, Sudán ha sufrido sanciones que han aumentado considerablemente su deuda. Por tal motivo, inversiones con el nuevo puerto de China pueden ser un gran apoyo financiero para el gobierno actual que busca solventar las deudas existentes.

En este sentido, gracias al potencial económico que tiene Sudán, este país puede ayudar a mejorar la economía de China. Por consiguiente, este país asiático ha planificado Haidob para desarrollar alianzas estratégicas y fortalecer su sistema marítimo y de comercio.

Situación económica de Sudán importancia del proyecto marítimo

Otros proyectos financiados por China y organismos internacionales

En los últimos años China ha demostrado interés en crear alianzas comerciales con otros países para fortalecer su economía. En ese sentido, aparte del proyecto del nuevo puerto de China en Sudán, existen otras importantes obras de ingeniería en otras regiones.

De esta forma, China está financiando dos puertos más en Yibuti, un país importante para el sistema marítimo en general. Igualmente, en Etiopía financió la construcción de un sistema ferroviario que busca mejorar el transporte de mercancía de esta región a otras partes del mundo.

Además, se estima que más de 155 países y organizaciones internacionales se han aliado para desarrollar proyectos similares en los próximos años. En este sentido, más de 1,3 billones de dólares serán invertidos por diferentes organismos para mejorar el comercio y la economía de países de bajos recursos.

Conclusión

Sudán es un país africano con importantes recursos que pueden ayudarlo a fortalecer su economía. Además, por su ubicación estratégica puede proveer de productos lácteos, reses, ovejas, camellos, goma arábica y oro a países europeos y asiáticos.

De esta forma, planificadores chinos identificaron este gran potencial comercial y han decidido financiar la construcción del nuevo puerto de China en Sudán. Es este sentido, con esta alianza estratégica, estos países podrán mejorar sus economías y comercializar sus productos en otros territorios. Además, este importante proyecto también ayudará a generar nuevas fuentes de empleo para los residentes en Sudán.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!