lo último

Unión Europea

El Euro como moneda internacional

Se considera que una moneda es internacional cuando se utiliza como medio de pago, unidad de cuenta y activo financiero más allá de las fronteras del país que la emite, por operadores privados y oficiales. En este sentido,

Las incertidumbres del área Euro

Del objetivo de estabilidad de precios que tienen establecido el SEBC y el BCE cabe esperar bajas tasas de inflación en el área Euro, lo que la convertirá en un área estable. Del lado de las incertidumbres se

Política económica de la Eurozona

Con la UEM y la política monetaria única la tendencia hacia una mayor sincronización cíclica en las economías de la UE se ha reforzado, al intensificarse la interdependencia económica y la coordinación macroeconómica, con la desventaja de que

Instituciones Monetarias de la UEM

El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) Es el órgano responsable de ejecutar la política monetaria de la UE [1999]. El SEBC incluye el BCE y los BC nacionales de los Estados miembros. No tiene personalidad jurídica propia

La moneda única

Con la puesta en marcha de la 3ª fase de la UEM y de la moneda única se eliminó el riesgo de cambio entre los 12 mercados, estimulando la competencia en el área euro. Las condiciones de financiación

Política Energética

La Política Energética de la Unión Europea surgió como respuesta a las dos importantes crisis energéticas de la década de los años 70. El 1 de julio de 2004, la Comisión Europea urgió a los Estados miembros a

Política Exterior y de Seguridad Común

La idea de establecer en Europa una Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) se remonta a las primeras iniciativas de integración europea, con la OECE y la CECA. Esta fue la fórmula propuesta por Francia para permitir

Política de Competencia

La competencia leal constituye uno de los principales fundamentos de la Comunidad, encontrándose en el Tratado CECA, en el Tratado de Roma y en el Tratado de la UE. A través de la política de la competencia se

Política de transportes

El transporte se define como cualquier movimiento de pasajeros o bienes. La Política de Transportes de la UE tiene como objetivo crear un sistema de transporte que permita que cada modalidad (Ferrocarril, transporte marítimo, fluvial, aéreo y carretera)

Contribución española a la UE

El 1 de Julio de 1990 se inició la 1ª etapa de la UEM al mismo tiempo que entraba en vigor el tratado sobre la unión económica, monetaria y social de Alemania y la directiva ( 88/361/CEE) sobre

El Plan Delors

El proceso de unión económica y monetaria europea –UEM– parte de la decisión del Consejo Europeo de Hannover de junio de 1988 por el que se decidió encargar al presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, la creación

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital