
Quiebra de bancos: los efectos a corto y medio plazo
La quiebra de bancos en Estados Unidos y Europa puede tener graves repercusiones en la economía global y llevar a una crisis financiera.
La quiebra de bancos en Estados Unidos y Europa puede tener graves repercusiones en la economía global y llevar a una crisis financiera.
¿Sabes en qué consiste una recesión económica? Entiende todos los factores que influyen en este proceso para protegerte lo máximo posible.
La situación económica de México depende, en gran medida, de la economía de Estados Unidos. Se ve marcada por la corrupción y el narcotráfico.
¿Se producirá una expansión económica en los próximos meses? Descubre cuáles son los factores necesarios para que se produzca la recuperación
El PIB actual de España muestra una caída de 10,8%; parte del PIB se ha utilizado para sufragar las pensiones y prestaciones contributivas.
China es el país con la mejor recuperación económica en 2020 al reactivar rápidamente sus actividades industriales y comerciales. ¡Conoce cuál es el PIB actual de China!
Con la crisis de 2020 la economía de España ha sufrido un importante impacto negativo que puede perdurar durante años. ¡Conoce la previsión económica de España en 2021!
A raíz de la aparición de la vacuna de Covid por parte de Pfizer, a la cual se le han sumado otras más, la esperanza y los motivos de optimismo vuelven a aparecer. Según la experta en economía, lo peor respecto a este terreno ya ha pasado.
Entrar en recesión puede afectar la productividad y los índices de desempleo de un país y su economía en general. ¡Descubre el significado real de entrar en recesión y qué factores influyen!
´No es fácil hablar de la posibilidad de que se dé una recesión de España en invierno, sobre todo considerando las consecuencias tan negativas que estarían implicadas en un escenario económico de esa naturaleza. Sin embargo, dadas las condiciones del panorama económico actual, se trata de algo necesario.
La pandemia del coronavirus ha cambiado bastantes aspectos de la vida tal y como la conocíamos antes. Ahora forman parte de nuestro día a día las mascarillas, los geles hidroalcohólicos, la distancia social, las visitas limitadas, los aforos,
Los esfuerzos de las empresas para superar el coronavirus han sido muy evidentes durante el transcurso de este año. Han sido muy variados los métodos a los cuales han recurrido para sortear las inevitables medidas de reforma económica.
Ante la incertidumbre económica que está viviendo España en estos momentos muchos se preguntan si el gasto público para combatir el efecto económico de la pandemia es la mejor opción.
Si bien es cierto que la situación que está atravesando actualmente España, a raíz del coronavirus, no es la mejor posible, tampoco se puede hablar de una situación catastrófica en materia de salud. Sin embargo, la posibilidad de un segundo confinamiento en España y los efectos que podría provocar no dejan de ser un tema de preocupación para la población general.
Actualmente saber cómo se realiza una fusión bancaria está en boca de todos. Por su parte, las fusiones bancarias unen dos o más entidades para crear una, unificando sus activos y pasivos con el propósito de incrementar su valor; del mismo modo, reducen costes y trabajan como uno para alcanzar metas que como bancas individuales no pudieron lograr.
La crisis del coronavirus ha ocasionado un fuerte impacto en la economía mundial. ¡Conoce los principales sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados!
El Coronavirus parece haber arrasado a nivel mundial, generando graves consecuencias sociales y económicas. En este sentido, el empleo en España continúa cayendo y se sitúa en cifras muy problemáticas. Se estima que la crisis se está agravando
La Unión Europea (UE) ha creado un Fondo de Recuperación para financiar a aquellos estados miembros que más lo necesitan ante la crisis que estamos atravesando. Se estima que parte de este fondo se proporcionará en forma de
Aunque no se trata de un mal inmediato, la escasa natalidad pone en peligro la evolución de economías, especialmente las más desarrolladas. Contar con una mayoría de la población envejecida, puede traer consecuencias nefastas en materia económica.
El pasado mes de junio el Congreso de los Diputados decidió poner en marcha un nuevo proyecto de ley que rápidamente pasó a popularizarse como la “Tasa Google”, un Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales cuyo objetivo es empezar
La crisis por el Covid-19 ha venido a poner en riesgo a diversos sectores de la economía del país, y el mercado inmobiliario no es una excepción. El futuro del mismo sigue siendo incierto, principalmente, por la alta
El futuro no pinta bien para la economía española si hay un nuevo confinamiento. La crisis económica en que se encuentra el país y la amenaza de una crisis deflacionaria en toda la Eurozona, sumado a la incertidumbre
Desde hace algún tiempo, incluso antes de la incertidumbre producida por la pandemia mundial de Covid-19, muchos expertos aseguran que la Eurozona va camino de la deflación. Tal tema plantea muchas incógnitas en un escenario tan convulso como
La pandemia que se vive actualmente lleva a las autoridades de cada país a cuestionarse sobre qué puede suceder con la economía y el comercio internacional post pandemia. Las estrategias de respuesta varían según cada autoridad, pero una