lo último

Mafius

Fundador de MafiusCOM

Costes y beneficios de la integración

Los acuerdos de integración son muy competitivos en la medida en que liberalizan (se eliminan las restricciones existentes antes del acuerdo) y distorsionan las relaciones comerciales. Estos efectos pueden afectar positiva o negativamente a los países miembros. La

Objetivos de la integración económica

A la integración económica se la considera una de las vías más idóneas para incrementar el nivel de bienestar entre los países que forman parte del área de integración. Desde el puno de vista económico la integración regional

Formas de integración económica

La importante evolución que han experimentado los procesos de integración regional de los últimos años ha hecho que los Acuerdos de Integración Regional (AIR) se hayan polarizado alrededor de las siguientes formas.   Libre comercio entre los países

Concepto de integración económica

La integración de diversas economías para agruparse alrededor de una forma concreta de organización económica y comercial forma parte de los intentos que vienen desarrollando los países interesados en obtener mayores beneficios de los intercambios comerciales y más

Política Industrial

La Unión Europea es el primer productor industrial del mundo. Precisamente para la creación de empleo no sólo es preciso un crecimiento económico sostenido, también es preciso una industria eficaz e innovadora, tal y como se reconoció en

Asuntos de Interior y Justicia

En el Acta Única Europea se decidió suprimir los controles en fronteras interiores para poder culminar con éxito el mercado interior. Los controles que se practican en la actualidad están relacionados con las políticas de inmigración, derecho de

Crisis del Sistema Monetario Internacional

Suspensión de la convertibilidad del dólar Los ’70 empiezan con alteraciones monetarias que tendrían importancia. Primero se suspendió la convertibilidad del oro en 1971, lo cual supuso el primer paso para la ruptura del Sistema Monetario de Bretton

Los planes monetarios de la posguerra

Durante la guerra, en 1942, surgió el debate para la organización de un sistema monetario por impulso de UK. Se elaborarían dos planes, que deberían servir como base para los debates en la Conferencia de Bretton Woods: el

El patrón oro y las áreas monetarias

Durante el s.XIX era común el librecambio y la existencia del patrón oro como referencia monetaria, de modo que un país podía conformar una unidad de cuenta igual a un cierto peso de oro de ley definida, dando

Estructura general y clases de las normas jurídicas

Norma jurídica Regla que trata de dar solución a los diversos conflictos sociales. Características de la norma jurídica Obligatoriedad para todos los miembros de la comunidad Coercibilidad: la falta de observancia o respeto a las mismas puede originar

La empresa como organización

La organización es un conjunto de personas y elementos dirigidos, bajo la división del trabajo, con el fin de conseguir objetivos. Cuatro elementos: Un objetivo: es la razón de  la existencia de la organización. Elementos personales y materiales:

Los principios generales del derecho

Las normas que se contienen en estos principios se aplican sólo en defecto de ley o costumbre aplicable. Estos principios deben ser entendidos como medio para negar que los jueces tengan las manos libres a la hora de

Función legislativa del poder ejecutivo estatal

El artículo 82 de la constitución española permite que las Cortes generales del en el gobierno la potestad de dictar normas con rango de ley sobre materias que no sean competencia de ley orgánica. Esto debe ser excepcional.

Fuentes del derecho

Ley Norma de conducta, ya sea física, moral, social o jurídica. Ley material Conjunto de normas generales y abstractas dictadas por los poderes constituidos. Ley formal Disposiciones reservadas en exclusiva al poder legislativo. Las comunidades autónomas cuentan con

Trabajos para directivos

La Administración y Dirección de Empresas y Economía han sido algunas de las carreras más demandadas por los jóvenes universitarios durante los últimos años en España. Desde entonces, nuevas generaciones de jóvenes trabajan remodelando una estructura empresarial española

Política Comercial Común

Es el conjunto de competencias que tiene la Comunidad Europea en materia de relaciones con terceros países. Una vez que se introdujo la Tarifa Exterior Común (TEC) en 1968, los Estados miembro cedieron a la Comunidad la facultad

Política Pesquera

Fue definida en 1983, es un instrumento de la Unión, para la gestión de las pesquerías y la acuicultura con el objetivo de obtener el equilibrio entre actividad y recursos. Una gestión racional de los recursos, bajo el

Evolución de la Política Agraria Común

Primera etapa 1962-1972: Protección del mercado y de los precios. Segunda etapa 1973-1983: Ya se habían hecho patentes los defectos de funcionamiento, el Plan Mansholt de 1968, defendía precios más flexibles para adecuar la oferta a la demanda

Política Agraria Común

La agricultura ocupa un lugar privilegiado en las políticas comunes, aunque no constituye una aportación muy relevante al PIB, tiene una gran importancia sectorial y un fuerte peso específico en el presupuesto comunitario. Mantener a la población agraria

Organización de países Exportadores de Petróleo (OPEP)

Es una organización intergubernamental permanente creada en 1960, en la conferencia de Bagdad, por: Irán, Kuwait, Arabia Saudita y Venezuela. Más tarde se unieron: Qatar 1961, Indonesia 1962 (suspendida desde Enero 2009), Libia 1962, Emiratos Árabes Unidos 1967,

Origen de la UNCTAD

La UNCTAD (United Nacions Conference on Trade and Development) o Conferencias de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo es el órgano permanente de la ONU, cuyo amplio mandato le permite tratar en su seno cualquier problema de

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital