lo último

Sistema Monetario Europeo

El Acuerdo de Basilea de 1972 (serpiente en el túnel) es sustituido en 1979 por el SME, acordado en el Consejo de Bruselas de 1978. Los gobiernos de los nueve países que entonces componían la CE creyeron que

Antecedentes de la Unión Económica Monetaria (UEM)

La ausencia de referencias en el Tratado de Roma a la cuestión monetaria se justifica por el hecho de que en el momento de su firma aún estaba vigente el SMI de Bretton Woods, que garantizaba la estabilidad

Redes transeuropeas

Las redes transeuropeas han adquirido una importancia destacada en los últimas años. En el Tratado de la Unión Europea se reconoce la importancia que tienen las redes transeuropeas para afianzar la integración e incrementar las ventajas del mercado

Regiones ultraperiféncas de la Unión Europea

Las regiones ultraperiféricas son los departamentos franceses de Ultramar, las Azores, Madeira y las Islas Canarias. En el Tratado de la Unión se incluye una Declaración sobre regiones ultraperiféricas de la Comunidad. Se reconoce que dichas regiones ultraperiféricas

Cohesión económica y social

El concepto de cohesión económica apareció por primera vez en el Acta Única Europea y a partir del Tratado de Maastricht se constituyo como uno de los tres pilares de la UE, al mismo nivel que el mercado

Política Europea de Vecindad (PEV)

Tras la ampliación a los países del Este y Centro de Europa, se modificaron sustancialmente las fronteras externas de la Unión. Hasta la ampliación del 1 de mayo de 2004, la cooperación con los países del Este y

Beneficios de una documentación ordenada

La documentación empresarial forma parte del core business, ya que se considera una parte fundamental del desarrollo del negocio. Existe en la actualidad multitud de formas de organizar de una manera adecuada toda la documentación, aunque lo cierto

Consideración científica de la Hacienda Pública

Proposiciones y principio de falseabilidad El principio de falseabilidad es un criterio que consiste en comprobar si la proposición analizada es falsa apelando a la realidad de los hechos. Dicha proposición se considerará científica solo si viene refrendada

Estudio de la actividad financiera

Planteamientos del estudio de la actividad financiera: Económica Se centra en: Los efectos del proceso de ingresos y gastos públicos sobre las variables económicas Su incidencia sobre el comportamiento económico de los agentes privados La posible correspondencia entre

Transferencias transfronterizas en la Unión Europea

Las transferencias transfronterizas constituyen una parte muy importante de los pagos transfronterizos y de la liberalización global. La liberalización de los movimientos de capitales está permitiendo la movilidad del flujo de capitales entre los estados miembros. La directiva

Circulación de capitales en la UE

Las innovaciones tecnológicas y en telecomunicaciones han permitido que los operadores y las instituciones financieras intervengan de forma más rápida y eficaz en un mercado cada vez más globalizado e integrado. En el informe Werner de la CE,

Mercado de valores mobiliarios en la Unión Europea

La normativa comunitaria con respecto al mercado de valores se basa en : Aplicar a los organismos de inversiones condiciones comunes de funcionamiento. Trata de facilitar el mercado único de inversiones. Introduce medidas relacionadas con la transparencia de

Seguros y fondos de pensiones en la Unión Europea

El sector seguros es uno de los servicios financieros más importantes de la UE por su elevado volumen de negocios y porque genera un importante volumen de empleo y de valor añadido. Los seguros y los fondos de

Prestación de servicios financieros en la Unión Europea

La libre prestación de servicios financieros supone : Libertad de establecimiento. Libre prestación de servicios. Control único en el país de origen ( pasaporte único o principio de licencia única ) lo cual supone que la autorización del

Integración financiera Europea

Por integración financiera se entiende una situación en la que no existen fricciones que puedan provocar discriminaciones entre los agentes económicos para acceder al capital o llevar a cabo inversiones en los mercados financieros, especialmente, por razones de

Prestación de servicios en la Unión Europea

Desde finales de los años 70 se está produciendo un importante cambio en el funcionamiento de las economías de todos los países debido esencialmente al espectacular desarrollo de los servicios. Los servicios tienen una gran importancia para la

Turismo sostenible

La comunidad internacional ha tomado conciencia de la necesidad de acciones concertadas para luchar contra el cambio climático. Estas acciones en general están ligadas a las Naciones Unidas. El sector turístico tiene un importante papel que jugar en

La Inversión Directa Exterior en el Turismo

Una de las razones del crecimiento del turismo en los países en desarrollo es la inversión, tanto extranjera como nacional, que acompaña y sigue a la creciente demanda mundial de servicios turísticos y desplazamientos. La mayoría de los

Servicios relacionados con el turismo

El sector turístico no representa una sola rama de la industria ni de la actividad económica, representa un conglomerado de actividades de muchas industrias y sectores económicos. Son actividades sucesivas estrechamente conectadas, formando la siguiente cadena: El potencial

Proovedores de servicios turísticos

Los proveedores de servicios turísticos son los países, los hoteles y empresas turísticas, las agencias de viaje y los operadores turísticos o touroperadores. Los países desarrollados son los principales proveedores de servicios turísticos, representando los desplazamientos interregionales el

Contribución del turismo al desarrollo

Los servicios del turismo pueden contribuir y estimular el desarrollo de los países en términos de entradas de divisas, mejora del empleo, ingresos fiscales y otros efectos secundarios derivados del turismo, como su contribución a la diversificación de

Desarrollo del turismo internacional

El turismo se ha manifestado como un gran fenómeno de masas de carácter internacional, especialmente con la utilización de los medios informáticos y de Internet. Existen algunos factores que contribuyen a su expansión y están relacionados con los

Turismo internacional

Por turismo internacional se entiende, según la definición conjunta de la Organización Mundial del Turismo y de las Naciones Unidas, a las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital