
El futuro de la OMC
En los primeros años del GATT se centraban sobre temas de agricultura y desarrollo. Hoy en día los temas se centran en la agricultura, la participación de los países en desarrollo en el comercio internacional y la relación
En los primeros años del GATT se centraban sobre temas de agricultura y desarrollo. Hoy en día los temas se centran en la agricultura, la participación de los países en desarrollo en el comercio internacional y la relación
La industria de alta tecnología ha estado caracterizada en la UE durante años, por pérdidas crecientes, déficit exterior (especialmente en las dos principales líneas de alta tecnología, componentes e infraestructuras), y por pérdida de competitividad frente, a Japón
El Tratado de Roma mencionaba entre los objetivos de la Comunidad, la mejora de las condiciones de vida y de empleo, En el Tratado también se preveía la creación del Fondo Social Europeo (establecido en 1961), como un
Se considera que una moneda es internacional cuando se utiliza como medio de pago, unidad de cuenta y activo financiero más allá de las fronteras del país que la emite, por operadores privados y oficiales. En este sentido,
Del objetivo de estabilidad de precios que tienen establecido el SEBC y el BCE cabe esperar bajas tasas de inflación en el área Euro, lo que la convertirá en un área estable. Del lado de las incertidumbres se
Con la UEM y la política monetaria única la tendencia hacia una mayor sincronización cíclica en las economías de la UE se ha reforzado, al intensificarse la interdependencia económica y la coordinación macroeconómica, con la desventaja de que
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) Es el órgano responsable de ejecutar la política monetaria de la UE [1999]. El SEBC incluye el BCE y los BC nacionales de los Estados miembros. No tiene personalidad jurídica propia
Con la puesta en marcha de la 3ª fase de la UEM y de la moneda única se eliminó el riesgo de cambio entre los 12 mercados, estimulando la competencia en el área euro. Las condiciones de financiación
El SEC-95, hoy en vigor, reemplazó al SEC de 1979 . La base legal del SEC-95 es un Reglamento de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros de la Unión Europea. Su creación vino impulsada por el desarrollo
De la clasificación sectorial que de la actividad económica ofrece la Contabilidad Nacional, se desprende, claramente, que el único sector de los integrados en ella que puede asimilarse a la autoridad es el configurado por las Administraciones públicas
Desde que estalló la crisis de la deuda externa en 1982, varios países en desarrollo soportaron graves problemas derivados del endeudamiento externo. Algunos organismos internacionales, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han llevado a cabo una
En el informe sobre los Países Menos Adelantados (2000) de la UNCTAD, se destaca la poca atención que se ha venido prestando a la naturaleza heterogénea de los países en desarrollo. Para financiar los proyectos de desarrollo, estos
Se ha considerado que la apertura al comercio tiene efectos sobre la reducción de la pobreza. Esta argumentación ha provocado cierta polémica entre los analistas, entre los que consideran que es buena para la reducción de la pobreza
A lo largo de los años los países en desarrollo que formaban parte del GATT fueron presionando para recuperar y en algunos casos, ampliar algunas de las propuestas recogidas en la Carta de la Organización Internacional de Comercio.
La Política Energética de la Unión Europea surgió como respuesta a las dos importantes crisis energéticas de la década de los años 70. El 1 de julio de 2004, la Comisión Europea urgió a los Estados miembros a
La idea de establecer en Europa una Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) se remonta a las primeras iniciativas de integración europea, con la OECE y la CECA. Esta fue la fórmula propuesta por Francia para permitir
Hace unos cuantos años, cuando pensábamos en una oficina, probablemente a todos nos viniera a la cabeza la clásica imagen de película americana. Es decir, una oficina separada por espacios independientes por empleado, donde tienen su pequeño espacio
El SMI arbitraba muchos mecanismos para amortiguar las perturbaciones en el funcionamiento del patrón cambios-oro. Entre ellos se encuentran la creación del pool de oro (1961), el incremento de las cuotas del FMI (1959 y 1964), los Acuerdos
El SMI acordado en Bretton Woods se basaba en: El funcionamiento del sistema de paridades que permitía el ajuste de los tipos de cambio evitando la depreciación competitiva entre monedas, hecho característico del periodo entreguerras. La estabilidad de
La evolución que ha vivido la banca en los últimos años ha venido acompañada por un cambio tecnológico que ha alterado las costumbres habituales de los clientes de las tradicionales sucursales bancarias. Aunque estas todavía cuentan con una
El desarrollo económico es la capacidad que tiene la economía de un país para generar un crecimiento anual sostenido de su Producto Nacional Bruto (PNB), de su Producto Interior Bruto (PIB) o de la Renta por Habitante o
Unos de los problemas contemporáneos más apremiantes es el desarrollo económico desigual. Si unos países son ricos y otros pobres, ¿por qué los pobres no adoptan la política y los métodos que han hecho ricos a las otros?
Una economía mixta de mercado es aquella que tiene un sistema de organización en el que la autoría en la adopción de las decisiones económicas se la reparten el mercado y la autoridad. En ella conviven el sector
En el año 2005 se aprobó por el Parlamento Español la denominada Ley del «divorcio express» (Ley 15/2005, de 8 de julio), que modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y