lo último

Mafius

Fundador de MafiusCOM

Política económica en el periodo clásico

En el siglo XX, el relieve y el prestigio de los economistas ha crecido en proporción a su capacidad para traducir la teoría económica en política económica., son asesores de gobiernos, miembros de instituciones que crean política económica

Características de los bienes públicos

Tres características fundamentales diferenciadoras de los bienes públicos respecto a los privados: Conjunción en la oferta Imposibilidad de aplicar el principio de exclusión Existencia de efectos externos Conjunción de la oferta o no rivalidad en el consumo Característica

Recursos de propiedad común

Fuente igualmente importante de deseconomías externas es la utilización de los recursos de propiedad común, que son aquellos bienes o factores productivos a los que todos los individuos tiene acceso libre (no es necesario pagar por ellos) pero

Instrumentos para la actuación pública

Cuatro son los principales instrumentos de que dispone el Sector Público para intervenir en la economía: La regulación directa del mercado, por la vía de los precios o de las cantidades. La aplicación de medidas de este tipo

Tipos de externalidades

Suele ser común distinguir entre los efectos externos de consumo y de producción. Efectos externos de Consumo: el consumo de un bien por un sujeto eleva o disminuye la utilidad de otros sujetos, pudiendo hablar de efectos externos

Externalidades

El concepto de externalidad o efecto externo implica la existencia de interacciones entre las funciones de bienestar de distintos sujetos, de tal forma que la producción o consumo de un bien X por parte de un sujeto entrañará

Introducción general

Durante el S. XIX la economía europea desarrolló un elevado grado de integración (Zollverein 1833) Se firmaron tratados comerciales para reducir la discriminación y se crearon organizaciones internacionales para ámbitos concretos de la actividad económica. En los últimos

Factores determinantes para el desarrollo económico

La economía clásica desarrolló la clasificación tripartita de los “factores de producción”: tierra, mano de obra y capital (a veces se incluía un cuarto factor, el empresarial, entendido como el esfuerzo o talento necesarios para organizar los otros

Ventajas de comprar por Internet

En la década de los 90 las primeras tiendas online comenzaban a aparecer por la red. En aquella época, estas tiendas suponían un acceso más inmediato a multitud de productos que difícilmente podían adquirirse de un día para

Tipos de seguros

A lo largo del siglo XX las democracias occidentales han ido desarrollando progresivamente un estímulo a la economía del bienestar a través de diferentes instrumentos económico-financieros que han logrado incrementar nuestro nivel de vida en diversos aspectos. Uno

Características de una unión monetaria

Los principales elementos de la unión económica son los siguientes: Mercado único con libertad de circulación de personas, capitales, mercancías y servicios. Política de competencia y otras medidas encaminadas a fortalecer los mecanismos del mercado. Políticas comunes orientadas

Conveniencia de la moneda común

Una unión monetaria no requiere la adopción de una moneda única, pero es un aspecto deseable que completa el proceso, facilita un mayor desarrollo de la unión monetaria y proporciona mayor estabilidad. Se consigue, además, eliminar la incertidumbre

Sistema Monetario Europeo

El Acuerdo de Basilea de 1972 (serpiente en el túnel) es sustituido en 1979 por el SME, acordado en el Consejo de Bruselas de 1978. Los gobiernos de los nueve países que entonces componían la CE creyeron que

Antecedentes de la Unión Económica Monetaria (UEM)

La ausencia de referencias en el Tratado de Roma a la cuestión monetaria se justifica por el hecho de que en el momento de su firma aún estaba vigente el SMI de Bretton Woods, que garantizaba la estabilidad

Redes transeuropeas

Las redes transeuropeas han adquirido una importancia destacada en los últimas años. En el Tratado de la Unión Europea se reconoce la importancia que tienen las redes transeuropeas para afianzar la integración e incrementar las ventajas del mercado

Regiones ultraperiféncas de la Unión Europea

Las regiones ultraperiféricas son los departamentos franceses de Ultramar, las Azores, Madeira y las Islas Canarias. En el Tratado de la Unión se incluye una Declaración sobre regiones ultraperiféricas de la Comunidad. Se reconoce que dichas regiones ultraperiféricas

Cohesión económica y social

El concepto de cohesión económica apareció por primera vez en el Acta Única Europea y a partir del Tratado de Maastricht se constituyo como uno de los tres pilares de la UE, al mismo nivel que el mercado

Política Europea de Vecindad (PEV)

Tras la ampliación a los países del Este y Centro de Europa, se modificaron sustancialmente las fronteras externas de la Unión. Hasta la ampliación del 1 de mayo de 2004, la cooperación con los países del Este y

Beneficios de una documentación ordenada

La documentación empresarial forma parte del core business, ya que se considera una parte fundamental del desarrollo del negocio. Existe en la actualidad multitud de formas de organizar de una manera adecuada toda la documentación, aunque lo cierto

Consideración científica de la Hacienda Pública

Proposiciones y principio de falseabilidad El principio de falseabilidad es un criterio que consiste en comprobar si la proposición analizada es falsa apelando a la realidad de los hechos. Dicha proposición se considerará científica solo si viene refrendada

Estudio de la actividad financiera

Planteamientos del estudio de la actividad financiera: Económica Se centra en: Los efectos del proceso de ingresos y gastos públicos sobre las variables económicas Su incidencia sobre el comportamiento económico de los agentes privados La posible correspondencia entre

Transferencias transfronterizas en la Unión Europea

Las transferencias transfronterizas constituyen una parte muy importante de los pagos transfronterizos y de la liberalización global. La liberalización de los movimientos de capitales está permitiendo la movilidad del flujo de capitales entre los estados miembros. La directiva

Circulación de capitales en la UE

Las innovaciones tecnológicas y en telecomunicaciones han permitido que los operadores y las instituciones financieras intervengan de forma más rápida y eficaz en un mercado cada vez más globalizado e integrado. En el informe Werner de la CE,

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital