lo último

Economía

Organización Mundial de Turismo (OMT)

Principal institución internacional en el ámbito del turismo y constituye un foro de primer orden en estos temas. La sede esta en Madrid. El Primer Congreso Internacional de Organismos Nacionales de Turismo se celebro en Londres en 1946,

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo económico (OCDE)

Antecedentes El antecedente inmediato fue la Organización Europea de Cooperación económica (OECE), que se establecían en Paris en 1948 por la Convención de Cooperación económica para colaborar en la distribución de la ayuda del Plan Marshall. Los países

Fundamentos del GATT

Los tres pilares básicos han sido: Un código de buena conducta comercial: El Acuerdo General. Incluya el principio de no discriminación al comercio. La progresiva liberalización del comercio a través de la celebración de sucesivas rondas de negociación

Antecedentes de los Organismos Económicos Internacionales

EDAD MEDIA: surgen las asociaciones gremiales o de intereses concretos. SIGLO XIX: La Revolución Industrial y los cambios tecnológicos acontecidos implican la aparición de las organizaciones de carácter más general y en particular las que exceden del limitado

Relaciones internacionales

Los sujetos que están implicadas en ellas son Estados, o afectan a intereses nacionales (ya sean por temas políticos, religiosos o económicos), aunque formalmente se desarrollen entre sujetos que no son Estados o incluso entre particulares. Estas relaciones

Características de los bienes públicos

Tres características fundamentales diferenciadoras de los bienes públicos respecto a los privados: Conjunción en la oferta Imposibilidad de aplicar el principio de exclusión Existencia de efectos externos Conjunción de la oferta o no rivalidad en el consumo Característica

Recursos de propiedad común

Fuente igualmente importante de deseconomías externas es la utilización de los recursos de propiedad común, que son aquellos bienes o factores productivos a los que todos los individuos tiene acceso libre (no es necesario pagar por ellos) pero

Instrumentos para la actuación pública

Cuatro son los principales instrumentos de que dispone el Sector Público para intervenir en la economía: La regulación directa del mercado, por la vía de los precios o de las cantidades. La aplicación de medidas de este tipo

Tipos de externalidades

Suele ser común distinguir entre los efectos externos de consumo y de producción. Efectos externos de Consumo: el consumo de un bien por un sujeto eleva o disminuye la utilidad de otros sujetos, pudiendo hablar de efectos externos

Externalidades

El concepto de externalidad o efecto externo implica la existencia de interacciones entre las funciones de bienestar de distintos sujetos, de tal forma que la producción o consumo de un bien X por parte de un sujeto entrañará

Consideración científica de la Hacienda Pública

Proposiciones y principio de falseabilidad El principio de falseabilidad es un criterio que consiste en comprobar si la proposición analizada es falsa apelando a la realidad de los hechos. Dicha proposición se considerará científica solo si viene refrendada

Estudio de la actividad financiera

Planteamientos del estudio de la actividad financiera: Económica Se centra en: Los efectos del proceso de ingresos y gastos públicos sobre las variables económicas Su incidencia sobre el comportamiento económico de los agentes privados La posible correspondencia entre

Turismo sostenible

La comunidad internacional ha tomado conciencia de la necesidad de acciones concertadas para luchar contra el cambio climático. Estas acciones en general están ligadas a las Naciones Unidas. El sector turístico tiene un importante papel que jugar en

La Inversión Directa Exterior en el Turismo

Una de las razones del crecimiento del turismo en los países en desarrollo es la inversión, tanto extranjera como nacional, que acompaña y sigue a la creciente demanda mundial de servicios turísticos y desplazamientos. La mayoría de los

Servicios relacionados con el turismo

El sector turístico no representa una sola rama de la industria ni de la actividad económica, representa un conglomerado de actividades de muchas industrias y sectores económicos. Son actividades sucesivas estrechamente conectadas, formando la siguiente cadena: El potencial

Proovedores de servicios turísticos

Los proveedores de servicios turísticos son los países, los hoteles y empresas turísticas, las agencias de viaje y los operadores turísticos o touroperadores. Los países desarrollados son los principales proveedores de servicios turísticos, representando los desplazamientos interregionales el

Contribución del turismo al desarrollo

Los servicios del turismo pueden contribuir y estimular el desarrollo de los países en términos de entradas de divisas, mejora del empleo, ingresos fiscales y otros efectos secundarios derivados del turismo, como su contribución a la diversificación de

Desarrollo del turismo internacional

El turismo se ha manifestado como un gran fenómeno de masas de carácter internacional, especialmente con la utilización de los medios informáticos y de Internet. Existen algunos factores que contribuyen a su expansión y están relacionados con los

Turismo internacional

Por turismo internacional se entiende, según la definición conjunta de la Organización Mundial del Turismo y de las Naciones Unidas, a las actividades de toda persona que realice un viaje entre dos o más países fuera de su

Estabilización de los ingresos por exportación

El problema de la inestabilidad de los ingresos de exportación de los países en vías de desarrollo se plantea a tres niveles: Los ingresos globales del país. La comunidad internacional ha tratado de contrarrestar o neutralizar el efecto

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!