
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
Se creo en 1995, en el Acta final de la Ronda de Uruguay (1994). La OMC ha sucedido al GATT. La OMC sirve de marco institucional para el desarrollo de los intercambios comerciales entre los países. Es una
Se creo en 1995, en el Acta final de la Ronda de Uruguay (1994). La OMC ha sucedido al GATT. La OMC sirve de marco institucional para el desarrollo de los intercambios comerciales entre los países. Es una
El GATT (General Agreement on Tariffs and Trade) o Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio tuvo su origen después de la Segunda Guerra Mundial con el propósito de desempeñar en el terreno de las transacciones comerciales una
Los organismos económicos internacionales se pueden agrupar en los siguientes apartados, atendiendo bien a los objetivos que persiguen, bien al ámbito geográfico al que afectan: ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CARÁCTER GENERAL Organismos de las Naciones Unidas (ONU). ORGANISMOS MONETARIOS
Antes de la 2ª Guerra Mundial, a los organismos internacionales no se les podía calificar como organizaciones internacionales porque carecían de algunos elementos de la Organización Económica Internacional, fundamentalmente la globalidad. Eran uniones internacionales que agrupaban a su
Resulta cuanto menos interesante el recurrir a algunas herramientas de analítica web para comprobar una tendencia social bastante clara: el mundo del fitness y del gimnasio son negocios con mayor estacionalidad de lo que verdaderamente podría pensarse. Cierto
Una de las principales consecuencias de la unificación alemana para el proyecto de integración europea va a ser la propuesta de de Unión Política en Europa. ( La propuesta partió de Miterrand y Kohl). Los trabajos sobre la
La principal atención de la cumbre de Dublín de Junio de 1990 fue la unificación alemana ( de ahí la escasa atención al Plan Major ). A los jefes de estado les preocupaba la forma en que los
La postura crítica de Gran Bretaña, ya iniciada por Margaret Thatcher, quien consideraba que la burocracia de Bruselas amenazaba a la soberanía Británica, fue uno de los motivos que le llevó a su posterior dimisión. El Plan Major
En los primeros años del GATT se centraban sobre temas de agricultura y desarrollo. Hoy en día los temas se centran en la agricultura, la participación de los países en desarrollo en el comercio internacional y la relación
La industria de alta tecnología ha estado caracterizada en la UE durante años, por pérdidas crecientes, déficit exterior (especialmente en las dos principales líneas de alta tecnología, componentes e infraestructuras), y por pérdida de competitividad frente, a Japón
El Tratado de Roma mencionaba entre los objetivos de la Comunidad, la mejora de las condiciones de vida y de empleo, En el Tratado también se preveía la creación del Fondo Social Europeo (establecido en 1961), como un
Se considera que una moneda es internacional cuando se utiliza como medio de pago, unidad de cuenta y activo financiero más allá de las fronteras del país que la emite, por operadores privados y oficiales. En este sentido,
Del objetivo de estabilidad de precios que tienen establecido el SEBC y el BCE cabe esperar bajas tasas de inflación en el área Euro, lo que la convertirá en un área estable. Del lado de las incertidumbres se
Con la UEM y la política monetaria única la tendencia hacia una mayor sincronización cíclica en las economías de la UE se ha reforzado, al intensificarse la interdependencia económica y la coordinación macroeconómica, con la desventaja de que
El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) Es el órgano responsable de ejecutar la política monetaria de la UE [1999]. El SEBC incluye el BCE y los BC nacionales de los Estados miembros. No tiene personalidad jurídica propia
Con la puesta en marcha de la 3ª fase de la UEM y de la moneda única se eliminó el riesgo de cambio entre los 12 mercados, estimulando la competencia en el área euro. Las condiciones de financiación
El SEC-95, hoy en vigor, reemplazó al SEC de 1979 . La base legal del SEC-95 es un Reglamento de obligado cumplimiento para todos los Estados miembros de la Unión Europea. Su creación vino impulsada por el desarrollo
De la clasificación sectorial que de la actividad económica ofrece la Contabilidad Nacional, se desprende, claramente, que el único sector de los integrados en ella que puede asimilarse a la autoridad es el configurado por las Administraciones públicas
Desde que estalló la crisis de la deuda externa en 1982, varios países en desarrollo soportaron graves problemas derivados del endeudamiento externo. Algunos organismos internacionales, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial han llevado a cabo una
En el informe sobre los Países Menos Adelantados (2000) de la UNCTAD, se destaca la poca atención que se ha venido prestando a la naturaleza heterogénea de los países en desarrollo. Para financiar los proyectos de desarrollo, estos
Se ha considerado que la apertura al comercio tiene efectos sobre la reducción de la pobreza. Esta argumentación ha provocado cierta polémica entre los analistas, entre los que consideran que es buena para la reducción de la pobreza
A lo largo de los años los países en desarrollo que formaban parte del GATT fueron presionando para recuperar y en algunos casos, ampliar algunas de las propuestas recogidas en la Carta de la Organización Internacional de Comercio.
La Política Energética de la Unión Europea surgió como respuesta a las dos importantes crisis energéticas de la década de los años 70. El 1 de julio de 2004, la Comisión Europea urgió a los Estados miembros a
La idea de establecer en Europa una Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) se remonta a las primeras iniciativas de integración europea, con la OECE y la CECA. Esta fue la fórmula propuesta por Francia para permitir